En México existen diferentes documentos que brindan identidad y derechos a los mexicanos, entre los cuáles destaca la Clave Única del Registro de Población (CURP), la cual es parte de requisitos para muchos trámites y en esta ocasión, en La Silla Rota te contamos cuáles son los requisitos para obtener tu CURP y lo que debes saber sobre este trámite.
En este sentido, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, la Clave Única de Registro de Población (CURP), es un instrumento que sirve para registrar en forma individual a todas las personas habitantes de México, nacionales y extranjeras residentes, así como a las personas mexicanas que radican en otros países.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Aunado a esto, subrayó que la CURP es considerada la llave de acceso a los trámites y servicios que ofrecen las dependencias de la Administración Pública, por ello, si aún no la tienes, es importante que la obtengas.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Así que si quieres saber cuáles son los requisitos que necesitas para poder obtener tu CURP, esta información te puede servir. A continuación, te contamos los detalles al respecto, toma nota.
LEE TAMBIÉN: Cruz Martínez reaparece y responde a la denuncia de Alicia Villarreal
¿Cuáles son los requisitos para obtener la CURP?
Las personas mexicanas deberán presentar alguno de los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento (Todas las actas, sin excepción alguna, son cotejadas y verificadas con el libro original, y el tiempo de respuesta depende del Registro Civil)
- Certificado de nacionalidad mexicana (siempre y cuando no exista un acta de nacimiento)
- Carta de naturalización
Asimismo, también es necesario que se presente cualquiera de las siguientes identificaciones oficiales vigentes con fotografía:
- Credencial para votar
- Cédula de identidad
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Cédula profesional
- Pasaporte
- Certificado de estudios
- Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
¿Cómo puedo realizar el trámite de mi CURP?
De entrada, debes saber que el trámite del CURP es gratuito y para poder realizarlo debe ser de forma presencial en cualquiera de los módulos CURP. En este enlace te decimos la ubicación de estos para que elijas la más cercana a tu domicilio. En caso de tener alguna duda, puedes comunicarte de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, a los números telefónicos: 55 5128 0000 con extensiones 15103, 15104, 15690, o bien, al 800 911 1111