SECRETARÍA DE DEFENSA

Militares reciben regalazo de Sheinbaum en Día del Ejército

La presidenta de México adelantó que los elementos de l Secretaría de la Defensa tendrán un aumento salarial

Escrito en NACIÓN el

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles 19 de febrero, Día del Ejército, que el personal que trabaja en la Secretaría de Defensa recibirá un aumento salarial.El aumento salarial, dijo es un agradecimiento a la labor de los soldados.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

“Hoy hemos tomado la decisión, junto con el general secretario, de aumentar sus percepciones. Sepan que con ello no solamente es el agradecimiento a su esfuerzo, sino sobre todo que sepan, que los llevamos en la mente y en el corazón siempre”, dijo durante la ceremonia por el Día del Ejército, y la inauguración de un cuartel en el municipio de Cerralvo, Nuevo León.

La mandataria elogió a los militares porque han colaborado en tareas de construcción de paz y auxilio en caso de desastres naturales.

“Su labor humanitaria es un testimonio de su lealtad y amor por México que todos compartimos. Sabemos que ser parte de las Fuerzas Armadas no es solo un trabajo, es una vocación que exige sacrificio personal y familiar. Cada uno de ustedes deja atrás a sus seres queridos para servir a la nación”.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, los 124 mil soldados que tienen los niveles EM2404 y EM2006 percibirán un sueldo ordinario bruto anual de 52 mil 928 pesos (4 mil 410 pesos antes de impuestos).

Para los más de 68 mil cabos de niveles EM2004 y EM2403 se presupuestó un salario de 58 mil 558 pesos brutos al año.

Día del Ejército: Cuartoscuro

Sheinbaum conmemora Día del Ejército

Este miércoles 19 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró el Día del Ejército y recordó que “las Fuerzas Armadas vienen de una revolución social, vienen de la lucha por la democracia, de la defensa del pueblo mismo por sus derechos, por la justicia social y por la soberanía”.

Destacó que el “Ejército nació en contra de un golpe de Estado. Es decir, las instituciones de las que los miembros del Ejército forman parte, a diferencia de muchos otros ejércitos en el mundo, no viene de las élites, sino que tiene un origen popular, y éste se ha mantenido hasta nuestra fecha”.

Por ello remarcó que los soldados no están alejados del pueblo sino que son parte del pueblo. “El Ejército mexicano es pueblo uniformado”, afirmó y agregó que formar parte del Ejército es un “orgullo” y una “fortuna”.

Sheibaum destacó que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional son las instituciones que sostienen al Estado mexicano y su soberanía nacional. Así como también, que sus integrantes tienen fuertes valores de “lealtad, entrega, disciplina, profesionalismo, y amor por sus semejantes y por la patria”.

Día del Ejército: Cuartoscuro

Por ello reconoció su sacrificio y compromiso de actuar en la lucha por la construcción de la paz, contra desastres naturales, brindando ayuda y apoyo a nuestros compatriotas en los momentos más difíciles.

“Su labor humanitaria es un testimonio de su lealtad y amor por México que todos compartimos”, declaró.

“Sabemos que ser parte de las Fuerzas Armadas no es solo un trabajo, es una vocación que exige sacrificio personal y familiar. Cada uno de ustedes deja atrás a sus seres queridos para servir a la nación”, agregó.