SENADO DE LA REPÚBLICA

Marinos de EU entrarán a territorio mexicano a tareas de entrenamiento

El Senado avaló la misión de los efectivos de EU en México entre el 17 de febrero y el 28 de marzo próximos

Créditos: Tomada de video
Escrito en NACIÓN el

El pleno del Senado de la República dio luz verde este martes al dictamen que da autorización al titular del Ejecutivo federal para permitir el ingreso de 10 integrantes del Ejército de los Estados Unidos a México para realizar actividades de adiestramiento junto a efectivos mexicanos de la Secretaría de la Marina-Armada de México (Semar).

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Dicho programa de adiestramiento fue denominado como “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar”, el cual se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo próximos.

Este curso se llevará a cabo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, con sede en San Luis Carpizo, Campeche.

El objetivo de este programa es que elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos y de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina de México participen de manera conjunta en actividades de capacitación, ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate, operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo, dio a conocer el integrante de la Comisión de Marina, el priista Rolando Zapata.

Marinos mexicanos también saldrán del país

La Comisión de Marina aprobó un dictamen que autoriza a la presidenta Claudia Sheinbaum a permitir la salida del país a 276 elementos de la Armada de México.

Se prevé que estos efectivos participen en un crucero de instrucción, dentro del programa llamado “Consolidación de la Independencia de México 2025”. Los marinos mexicanos visitarán diversos puertos en el mundo con el objetivo de enriquecer su formación militar.

Se trata de capitanes, oficiales, clases y marineros, así como docentes y cadetes, del tercer año del Cuerpo General de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes irán a bordo del buque Escuela ARM de México Cuauhtémoc BE-01.

Esta misión zarpará del puerto de Acapulco, Guerrero, el 6 de abril de 2025.

El itinerario llevará a este crucero a los puertos en Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Nueva York, en Estados Unidos. También llegarán a Islandia, Francia, Noruega, Dinamarca, Alemania, España, Portugal, Barbados y Cozumel.

Los senadores señalaron que se buscan estrechar las relaciones interinstitucionales, fomentar la camaradería, el trabajo en equipo, el intercambio profesional, al tiempo que se espera un crecimiento del acervo cultural general.