CRISIS MIGRATORIA

¿Mexicanos deportados llegan esposados? Esto dijo Juan Ramón de la Fuente

El canciller negó que los conacionales que son repatriados desde los Estados Unidos lleguen a tierra mexicana esposados, como lo aseguro la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Los mexicanos que son repatriados desde los Estados Unidos en vuelos llegan a territorio nacional sin esposas, aseguró esta tarde el canciller Juan Ramón de la Fuente, contradiciendo los dichos de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Tras asegurar que los mexicanos en los Estados Unidos "no están solos" y son acompañados por parte de la cancillería y los consulados, De la Fuente aseguró que los conacionales no llegan esposados a suelo mexicano.

"A suelo mexicano por supuesto que no, a suelo mexicano, cuando pisan tierra mexicana aquí en la tierra mexicana nadie los trata así", aseguró el canciller de la Fuente.

Y es que la mandataria de Morelos, Margarita González Saravia señaló la semana pasada que migrantes mexicanos habían llegado esposados en un vuelo que proveniente de Estados Unidos al Aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

Por otro lado, el encargado de las relaciones exteriores del país confirmó que aún no hay fecha para una reunión con el jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. De la Fuente comprometió que cuando se pacte el encuentro lo informará.

Cifra de mexicanos repatriados "va ir creciendo"

El canciller Juan Ramón de la Fuente dijo que el número de mexicanas y mexicanos que llegan a la frontera norte se ha mantenido estable. Aunque estimó que el número de personas vaya incrementando paulatinamente.

"Si ven ustedes las cifras en las últimas semanas en comparación con las cifras de los ultimos meses se mantienen más o menos igual. Sí estamos preparados, por supuesto. Y lo anticipable es que esos números vayan a ir paulatinamente creciendo", aseguró de la Fuente.

El canciller mexicano informó que los lunes tiene reuniones virtuales con los 53 consulados en los Estados Unidos y se hacen cortes de información por la mañana y por la noche.

En la visita de trabajo que se sostuvo con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala se destacó que se trabaja de manera coordinada para "afrontar estos retos".

Juan Ramón de la Fuente sostuvo que el gran eje es el desarrollo de la región en común entre México y Guatemala.

"El gran eje para ello es justamente  el desarrollo, el generar las condiciones para ese polo de desarrollo en esa región de nuestro país y de Guatemala es lo que nos va permitir tener realmente el avance", dijo.

Por su parte, Carlos Ramiro Martínez destacó el trabajo que se planea hacer con la construcción de vías férreas por parte de la administración mexicana.