Claudia Sheinbaum no ve posibilidades de que, tras el anuncio de la dimisión del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el tratado comercial trilateral esté en riesgo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La presidenta incluso dijo que Canadá, México y Estados Unidos se han beneficiado mucho del T-MEC, por lo que no ve posibilidades de afectaciones a la futura revisión del acuerdo comercial.
Te podría interesar
"Canadá, Estados Unidos y México se han beneficiado muchos del T-MEC, entonces, Estados Unidos se beneficia de lo que se produce en México y va a los Estados Unidos, no es un asunto de competencia, como lo he dicho sino de complementariedad e igual Canadá ", sostuvo Sheinbaum Pardo.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Al recordar que la revisión del tratado será en el año 2026, Claudia Sheinbaum también dijo que, en la relación con el próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, espera a que tome posesión para poder tener comunicación oficial con él y su equipo de trabajo.
“Entonces, la revisión del tratado es en el 2026 y esperamos pues que entonces se revise, se han dicho muchas cosas en días recientes por el presidente Trump pero también hay que esperar a que entre al gobierno”, sostuvo.
Relación con Ken Salazar tuvo desencuentros en el último periodo
En el tema de la relación con los Estados Unidos, la presidenta también habló sobre el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien ayer se despidió de sus funciones en el país.
Ante los dichos de Salazar de no arrepentirse de nada, la presidenta Sheinbaum informó que con el representante estadounidense hubo desencuentros por sus declaraciones sobre temas nacionales como la reforma al Poder Judicial.
“Pues yo diría que en el último periodo hubo desencuentros con el embajador. Una de ellos fue el tema del Poder Judicial. Porque además él un día lo aplaudió y otro día lo reprobó. Entonces no sabíamos realmente cuál era su posición”, dijo.
Además, aseguró que el embajador Ken Salazar emitió declaraciones de temas que no eran de su competencia sino de las y los mexicanos.
“Pero además no tiene por qué opinar el embajador de Estados Unidos sobre un asunto que le compete a México. Por supuesto en la relación bilateral, en la relación que tiene que ver con el tratado comercial, en la relación bilateral es de muchísimos temas, de migración, de seguridad, pero también cultural, amistosa, en fin, de los mexicanos y mexicanas que viven allá, de las y los estadounidenses”, puntualizó Sheinbaum.
Finalmente, la titular del ejecutivo recordó las tensiones surgidas tras la detención del narcotráfico Ismael El Mayo Zambada y la falta de claridad e información sobre la implicación de los Estados Unidos en dicha acción.