Luego de la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá, en medio de la polémica por una supuesta crisis política en el país y tras la salida de la viceprimera ministra, Chrystia Freeland, tras reconocer diferencias con el mandatario, los nombres de su posible sucesor han comenzado a sonar en medios de comunicación y redes sociales.
Por parte de la oposición conservadora en Canadá encontramos a Pierre Poilievre, quien de acuerdo con algunas encuestas encabeza la preferencia para ocupar el puesto que este 6 de enero deja libre Trudeau.
Te podría interesar
De acuerdo con información del sitio The Globe and Mail, Poilievre tiene 45 años y es reconocido como líder del Partido Conservador de Canadá desde septiembre de 2022. Fue elegido como miembro del Parlamento por primera vez en 2004 por el distrito electoral de Carleton y más tarde se desempeñó como ministro del gabinete en el gobierno de Stephen Harper.
Poilievre nació en Calgary, hijo de una joven de 16 años, y adoptado por sus padres, Marlene y Don Poilievre, quienes se desempeñaban como profesores en la provincia de Saskatchewan.
Asistió a la Universidad de Calgary, donde se graduó con un título en relaciones internacionales.
Antes de postularse para un cargo, Poilievre trabajó para el exministro de Seguridad Pública y Preparación para Emergencias de Canadá Stockwell Day, quien entonces era miembro de la Alianza Canadiense.
Pierre Poilievre ha sido uno de los principales críticos financieros de la Oposición Oficial en Canadá.
Está casado con su esposa, Anaida y tienen dos hijos, Valentina y Cruz.
Posible candidato del Partido Liberal en Canadá
En el lado opuesto de la balanza se encuentra el economista Mark Carney, de 59 años, quien se desempeñó como gobernador del Banco de Canadá de 2008 a 2013 y más tarde como director del Banco de Inglaterra de 2013 a 2020.
Cuenta con una licenciatura en la Universidad de Harvard, donde su interés por la economía se animó gracias a la influencia de John Kenneth Galbraith, para luego estudiar esa carrera en Oxford.
Desde que era estudiante trabajó para el grupo Goldman Sachs, que se ha posicionado como uno de los bancos más influyentes a nivel internacional, donde ascendió hasta convertirse en director gerente de banca de inversión.
Asimismo, según datos de Britannica Money, Carney trabajó como asesor de Rusia para lidiar con una crisis financiera en 1998.
En el año 2000 fue transferido a Canadá donde tres años después fue nombrado vicegobernador del Banco de Canadá.
En 2004 fue asignado al Departamento de Finanzas, donde implementó una política para gravar los fideicomisos de ingresos en la fuente.
A su regresó al Banco de Canadá tomó medidas inmediatas durante la crisis financiera de 2008, reduciendo las tasas de interés meses antes de que la mayoría de los demás países siguieran su ejemplo y prometió mantener bajas las tasas durante al menos 12 meses más para apoyar los mercados crediticios y mantener la confianza empresarial. Como resultado, Canadá y sus bancos sufrieron menos que los otros países del G7.