DOCUMENTOS OFICIALES

¿Qué precio tendrá descargar la CURP en 2025? Esto sabemos

Para obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP), las y los interesados deben acudir a las oficinas del Registro Civil al momento de registrar el nacimiento de un menor o a través del portal oficial del Registro Nacional de Población (Renapo)

El formato de la CURP puede ser física o digital
El formato de la CURP puede ser física o digitalCréditos: X/@SEGOB_mx
Escrito en NACIÓN el

Los mexicanos y las mexicanas cuentan con derechos como es acceder a los programas sociales que implementa el Gobierno de México y a otros como la educación, sin embargo, para poder hacer los registros correspondientes se necesita contar y presentar con diferentes documentos que dan fe de la legalidad de su identidad y uno de estos es la CURP, por lo cual, aquí te contamos qué precio tendrá descargarla en 2025.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

De entrada, debes saber que la Clave Única de Registro de Población (CURP), es un documento oficial en la República Mexicana que sirve como un identificador único para cada ciudadano y residente en el país. Su objetivo es facilitar la identificación en diversos trámites y servicios gubernamentales, educativos, laborales y de salud.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

De tal manera, la CURP la necesitan todos los ciudadanos mexicanos desde su nacimiento, así como los residentes extranjeros legales en México. Asimismo, la CURP permite registrar y mantener el control de la población.

LEE TAMBIÉN: La verdad detrás de los 100 mdd que pelean Daddy Yankee y su esposa

Así que, si quieres saber cuál será el costo de este documento en 2025, para quienes la necesiten descargar de internet, esta información te puede interesar. A continuación, te contamos más detalles al respecto. 

Foto Ilustrativa: X/
@Conapesca

¿Cuál será el costo por descargar la CURP en 2025?

De entrada, debes saber que para obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP), las y los interesados deben acudir a las oficinas del Registro Civil al momento de registrar el nacimiento de un menor o a través del portal oficial del Registro Nacional de Población (Renapo) o bien, en módulos del Instituto Nacional Electoral o instituciones educativas o de salud. 

El formato de la CURP puede ser física (impresa) o digital (formato FDF) e incluye un código QR para validar su autenticidad. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, aquellos mexicanos que necesiten descargar o consultar su CURP, lo pueden hacer siempre desde el sitio oficial y subrayó que este trámite es gratuito, por lo cual, no genera ningún costo. 

  1. Es un documento esencial para la identificación en trámites oficiales
  2. Facilita la integración de la población en sistemas administrativos y sociales
  3. Contribuye al combate contra el fraude y la duplicidad de identidades

¿Cómo está formada la CURP?

La  CURP está formada por 18 caracteres alfanuméricos, que se derivan de los datos personales del individuo:

  • Las primeras cuatro letras son iniciales y consonantes del nombre y apellidos.
  • Seguidas de la fecha de nacimiento en formato AAMMDD
  • Una letra que identifica el género (H para hombre y M para mujer)
  • Dos letras correspondientes a la entidad federativa de nacimiento (o "NE" si se nació en el extranjero).
  • Tres consonantes internas de los nombres y apellidos
  • Dos dígitos finales asignados por el Registro Nacional de Población (para evitar duplicados)

BV

Temas