Embajadores y cónsules que participarán en la reunión anual de integrantes del Servicio Exterior Mexicano (SEM) con la presidenta y la plana mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores fueron invitados a firmar una carta en la que se comprometen a defender planteamientos de Morena como trabajar por “la transformación de la vida pública del país” y aplicar los principios del “humanismo mexicano”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Los términos “humanismo mexicano” y “transformación de la vida pública del país fueron acuñados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y fueron adoptados por el partido Morena como su propuesta de gobierno.
Te podría interesar
También la presidenta ha dicho que las políticas públicas de su gobierno corresponden a esos planteamientos.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El próximo lunes la presidenta se reunirá con los embajadores y cónsules de México en el mundo; en noviembre, anticipó que los temas a tratar serían los desafíos en materia de migración y los servicios que deben prestar las representaciones de nuestro país en el extranjero.
De cara a la reunión, personal de la cancillería hizo llegar la misiva al personal que acudirá a la reunión.
Apoyo al canciller
Fuentes del SEM informaron a La Silla Rota que quien remitió la carta fue Pablo Arrocha, consultor jurídico de la SRE. El mensaje que la acompaña establece que fue redactada “por algunos de nuestros colegas” quienes proponen entregarla al secretario Juan Ramón de la Fuente durante la reunión que se celebrará en el edificio de la Cancillería en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
“El objetivo de esta carta es reafirmar nuestro compromiso con el SEM y expresar nuestro respaldo a su gestión, con una visión ética fundamentada en los principios del humanismo mexicano”, señala el mensaje que se envió a embajadores, secretarios, ministros y consejeros de las representaciones diplomáticas, así como a los agregados y coordinadores administrativos.
“Le escribimos inspirados por la carta que la presidenta Claudia Sheinbaum nos dirigió el pasado 2 de octubre en la que nos llamó a “predicar con el ejemplo a través de un gobierno honesto, honrado y austero”, comienza el mensaje.
Luego hacen referencia al discurso que Juan Ramón de la Fuente dirigió a los integrantes del SEM durante la conmemoración del 50 aniversario del Instituto Matías Romero en que hizo referencia a la necesidad de conducirse con ética.
En esa ocasión, el secretario dijo que la ética debe ser el marco filosófico de la conducta individual y colectiva de los integrantes del servicio exterior.
“La ética como mecanismo de evaluación para la promoción y para la permanencia en el servicio diplomático. La ética rigurosa como contrapeso de la diplomacia que se agota en el elogio inmerecido y en la recepción frívola”.
Adoptan discurso de Morena
Los firmantes de la carta, que deberán enviar sus firmas antes del 6 de enero, se comprometen a “contribuir a profundizar la transformación de la vida pública del país, mediante la ejecución responsable de la política exterior mexicana”.
Además de aplicar la austeridad en el manejo de los recursos públicos prometen “defender los derechos de las y los mexicanos en el exterior sobre la base de los principios constitucionales y los valores del humanismo mexicano”.
Las normas que guiarán a los diplomáticos, de acuerdo con la carta, son la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la del Servicio Exterior Mexicano, así como la Guía Ética para la Transformación de México, también conocido como la “Cartilla Moral” un documento elaborado por militantes de Morena como los periodistas Pedro Miguel y Enrique Galván, además de Jesús Ramírez, exvocero presidencial y actual coordinador de asesores de la presidencia.
Escándalos en la SRE
De la Fuente pronunció el discurso por el aniversario del Instituto Matías Romero tres días después de que se diera a conocer que Martín Borrego, quien fue jefe de oficina de Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones en el sexenio anterior, celebró su boda en el Museo Nacional de Arte disfrazando el festejo de una actividad para conmemorar el aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Rumania.
Tras el escándalo, Borrego, quien ya trabajaba en la Secretaría del Medio Ambiente con Bárcena, renunció a su cargo.
En octubre pasado, La Silla Rota dio a conocer otro escándalo en la SRE: Jorge Islas, nombrado coordinador general de Consulados, fue denunciado por maltrato laboral por personal de las representaciones diplomáticas.
Islas también fue señalado por la comunidad de mexicanos en Nueva York, toda vez que varias personas exhibieron un maltrato por parte del hoy ex cónsul mexicano.
Integrantes de la comunidad migrante y servidores públicos hicieron llamados a reconsiderar el nombramiento de Islas porque durante su periodo como cónsul de México en Nueva York enfrentó numerosas acusaciones públicas y quejas legales, en particular con respecto a su trato a las mujeres, colegas y empleados de la representación diplomática.
“Estos problemas, que han sido ampliamente documentados, degradan gravemente su liderazgo y erosionaron la confianza de la comunidad respecto a su capacidad para cumplir ahora con este importante papel”.
Pese a que Islas atribuyó los señalamientos a una campaña de mentiras, a final de cuentas renunció a ocupar el puesto creado en esta administración.