MEXICANOS EN EU

"No están solos": la estrategia de la SRE para apoyar a mexicanos en EU

De la Fuente enfatizó que estas estrategias forman parte de un proceso de fortalecimiento consular, cuyo objetivo principal es garantizar que los mexicanos en el extranjero tengan acceso a servicios dignos y efectivos

Juan Ramón de la Fuente, canciller de México.
Juan Ramón de la Fuente, canciller de México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

El canciller Juan Ramón de la Fuente detalló las acciones que implementará el gobierno de Claudia Sheinbaum para fortalecer la red consular y respaldar a los mexicanos en el extranjero. En su intervención, afirmó: “No están solos y tenemos las herramientas necesarias para que, si se requiere, puedan hacer valer sus derechos”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Entre las medidas anunciadas destacan:

  • Asesoría jurídica: Los migrantes mexicanos podrán acceder a orientación legal para defender sus derechos.
  • Simplificación de trámites: La digitalización permitirá expedir actas de nacimiento, matrimonio y defunción de manera más eficiente.
  • Colaboraciones con organizaciones locales: Se establecerán alianzas con servicios de salud, educación y autoridades de los condados donde residen migrantes.
  • Encuentros de “Consulado Abierto”: Estas iniciativas buscarán un contacto más directo entre las comunidades y las autoridades consulares.
  • Escucha activa: Se impulsará la atención a las sugerencias y preocupaciones de los paisanos para mejorar los servicios.

El canciller también anunció que, como parte de este programa, se realizarán visitas a ciudades como Chicago para reforzar los lazos entre la red consular y las comunidades mexicanas. Asimismo, se mantendrán reuniones con cónsules en localidades clave como El Paso, Nogales y Tucson, además de organizaciones sociales, para coordinar esfuerzos conjuntos en beneficio de los migrantes.

Fortalecimiento de la red consular

De la Fuente enfatizó que estas estrategias forman parte de un proceso de fortalecimiento consular, cuyo objetivo principal es garantizar que los mexicanos en el extranjero tengan acceso a servicios dignos y efectivos. Este enfoque busca no solo atender las necesidades inmediatas, sino también construir una red de apoyo sólida y accesible.