Las pensiones en México son beneficios económicos otorgados a las personas para garantizarles ingresos regulares durante su retiro o en situaciones de vulnerabilidad, como invalidez, accidentes de trabajo o fallecimiento del proveedor principal. Estas prestaciones están diseñadas para ofrecer seguridad económica y social a los trabajadores y sus familias.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Por eso, las pensiones se tratan de pagos periódicos siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos, como edad y semanas cotizadas. En este sentido existen dos sistemas de pensiones: contributivas y no contributivas y a continuación te explicamos de qué se trata cada una:
Te podría interesar
- Sistema contributivo: Basado en las aportaciones obligatorias realizadas por los trabajadores, los empleadores y, en algunos casos, el gobierno. Ejemplos: IMSS e ISSSTE.
También puedes leer: Chiefs o Eagles: ¿Quién ganará el Super Bowl 2025 según los pronósticos y apuestas?
- Sistema no contributivo: Pensiones financiadas por el Estado para personas sin acceso al sistema contributivo, como la Pensión del Bienestar.
Estas pensiones tienen la finalidad de garantizar un ingreso estable tras el retiro laboral, proveer apoyo económico en casos de invalidez, accidentes laborales o fallecimiento, es por eso que existen los siguientes tipos de pensiones:
Te podría interesar
- Por retiro laboral
- Cesantía en edad avanzada
- Vejez
- Por invalidez
- Por fallecimiento
- Por ascendencia
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
¿Cómo se realizan los pagos de la pensión del IMSS y del ISSSTE?
Hay que recordar que, hay adultos mayores que tienen su pensión del IMSS o del ISSSTE y aparte su Pensión del Bienestar, ya que ésta última es universal y ya es un derecho que pueden recibir las personas adultas mayores de 65 años y más con el objetivo de mejorar su calidad de vida, pues se les entrega 6,200 pesos cada dos meses.
Los pensionados del IMSS reciben el pago de su pensión cada primero de mes, siempre y cuando, no se atraviese un día de descanso obligatorio o un día de fin de semana, de ser así se tienen que esperar a que llegue un día hábil y así poder cobrar su dinero en tiempo y forma.
Puedes leer: Imelda Tuñón reacciona a la destitución del fiscal que le entregó a su hijo a Maribel Guardia
Mientras que, los pensionados del ISSSTE reciben el pago de su pensión cada fin de mes y a diferencia de los pensionados del IMSS ellos no tienen que esperar en caso de que se atraviese un día de fin de semana o un día de descanso obligatorio, pues por lo regular el pago llega entre semana y en días que no se comprometen con fechas especiales.
¿Entonces quiénes recibirán su pensión del IMSS e ISSSTE?
Aunque los pensionados e interesados esperaban que ambas instituciones publicaran sus calendarios de pagos para este 2025 eso no ha llegado todavía y por lo tanto siguen en la espera de las fechas oficiales de pagos, sin embargo, se puede decir que tomando en cuenta los años anteriores, los pensionados del ISSSTE serán los que reciban su dinero antes que los del IMSS.
En el caso de los pensionados del IMSS se espera que ellos reciban su pago de febrero el martes 4 de febrero, pues el día 1 de febrero cuando se supone que debería caer su pago es sábado y luego el lunes 3 de febrero es día de descanso obligatorio, por lo que, el pago llegaría en tiempo y forma hasta el 4 de febrero del 2025.
Por su parte, los pensionados del ISSSTE recibirían su pago de febrero el 30 o 31 de enero, por lo que ellos serían los que reciban antes su pensión, ya que por lo regular ellos nunca deben esperar su depósito, pues en este caso son días entre semana y que no están comprometidos con días especiales que ameriten algún cambio.