EMBAJADOR DE MÉXICO EN EU

Esteban Moctezuma justifica su trabajo en migración al continuar como embajador de México en EU

El embajador de México aseguró que su equipo y él han trabajado diligentemente visitando migrantes encarcelados, organizando reuniones con abogados migratorios y visitando consulados, entre otras actividades

Esteban Moctezuma justifica su trabajo en migración al continuar como embajador de México en EU
Esteban Moctezuma justifica su trabajo en migración al continuar como embajador de México en EUCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Esteban Moctezuma, ratificado como embajador de México en Estados Unidos, justificó su trabajo al frente de la diplomacia mexicana en nuestro vecino del norte, donde, durante años ha defendido los derechos de la población migrante.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

El embajador aseguró, en un video publicado en su cuenta oficial de la red social X, que durante su tiempo al frente de la embajada de México en Estados Unidos ha encabezado numerosas visitas a centros de detención migratoria y campos agrícolas para estar junto a los mexicanos en dicho país.

Aseguró que su equipo y él han trabajado diligentemente, incluso durante periodos vacacionales, visitando migrantes encarcelados, organizando reuniones con abogados migratorios y visitando consulados, entre otras actividades.

Los logros de su gestión

Además, afirmó que ha dado la cara por México, sus logros sociales, su promoción económica y turística, y sobre todo, por su gente. Entre sus logros destaca haber gestionado la reunión en 4 ocasiones entre los presidentes de México y EU.

También afirmó haber logrado acuerdos que impulsaron la economía mexicana, entre los que destaca:

  • La negociación para que los estímulos fiscales de Estados Unidos a la industria automotriz eléctrica se apliquen a lo producido en México y Canadá, salvando así la competitividad de la industria automotriz mexicana.
  • La inclusión de México en el impulso a la producción de semiconductores en el Science and Chip Acts.
  • La organización de eventos para la promoción del turismo y la inversión en los estados.
  • La formación de alianzas con universidades de Estados Unidos como la Arizona State University, para impulsar la preparación de ingenieros mexicanos en las industrias del futuro.

Relación México-Estados Unidos

Al hablar de la relación con el gobierno de Estados Unidos, Moctezuma aseguró que el diálogo fue permanente. Destaca que casi 40 millones de habitantes de Estados Unidos tienen ascendencia mexicana y que la relación económica con este país representa casi la mitad del producto interno bruto de México, por lo que hay que mantener la buena relación que se tiene.

Ante esto, señala que Claudia Sheinbaum “ha iniciado con el pie derecho su relación con el presidente Donald Trump, en contraste con otros gobiernos”, y que México está preparado para el cambio de paradigma sobre el papel de Estados Unidos en el mundo que impulsa el presidente Donald Trump.

Esteban Moctezuma remarcó que no tienen pretensiones políticas más allá cumplir con la responsabilidad que su posición le confiere. Y afirmó que todo el Servicio Exterior mexicano está preparado para ser parte activa del proyecto México.

Terminó su mensaje afirmando que a México cada vez se le respeta más por tener la primera presidenta de Norteamérica, por tener la juventud más optimista del mundo, por su economía creciente y por su cultura.

“México no es el problema, es parte importante de la solución”, exclamó.

VGB