ISSSTE

"La Clínica es Nuestra" llega al ISSSTE : Así funcionará

El programa que arranca este año comenzará en 565 clínicas de primer nivel con las que cuenta el ISSSTE, señaló el director del instituto Martí Batres

Los recursos para la aplicación del programa 'La Clínica es Nuestra' serán aportados por el IMSS-Bienestar.
Los recursos para la aplicación del programa "La Clínica es Nuestra" serán aportados por el IMSS-Bienestar.Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

El programa "La Clínica es Nuestra", que se había anunciado también sería aplicado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), buscará mejoramientos en infraestructura y equipamiento de instalaciones de este organismo, además de la integración de comités para gestionar los recursos asignados.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Esta mañana, desde la conferencia mañanera se informaron los detalles del que hace días se anunció como uno de los 25 puntos del plan de transformación del ISSSTE, cuyo objetivo principal es el de mejorar las unidades de primer nivel, clínicas familiares, con participación de los derechohabientes.

Para gestionar los recursos económicos otorgados para el mejoramiento y equipamiento, se realizarán asambleas para determinar un comité que deberá contar con un presidente y una tesorera.

El programa que arranca este año comenzará en las 565 clínicas de primer nivel con las que cuenta el ISSSTE, así lo confirmó el director del instituto, Martí Batres.

Por otro lado, los recursos para la aplicación del programa "La Clínica es Nuestra" serán aportados por el IMSS-Bienestar, confirmó.

Los recursos se podrán aplicar en trabajos como impermeabilización, instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, acabados, aire acondicionado, pozos de agua, techumbres y bardas perimetrales.

Y en materia de equipamiento se podrán usar en lámparas, termómetros, refrigeración para vacunas, oxímetros, baunómetros, estetoscopio y mobiliario, entre otras.

En cuanto a los montos que las clínicas de primer nivel del ISSSTE reciban dependerá del número de consultorios que tenga, informó Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar.

Las clínicas más pequeñas, de un consultorio, recibirán unos 350 mil pesos para las obras, y las más grandes, las llamadas Centros de Salud (Cesas), con cinco a seis consultorios, recibirán un millón 100 mil pesos, confirmó Svarch.

Secretaría del Bienestar administrará asambleas

Será la Secretaría del Bienestar la que convoque a las asambleas para la selección de comités, las cuales se llevarán a cabo los días 15 y 16 de febrero.

Ariadna Montiel Reyes, la secretaria de Bienestar, explicó que los pasos para implementar este programa abarcan desde la planeación y programación, la capacitación y posteriormente la convocatoria.

Luego se realizará la asamblea, la definición del plan de trabajo, la entrega de la tarjeta a la tesorera del comité, se depositarán los recursos, se realizan las obras, se convocará a una asamblea de seguimiento.

Busca Sheinbaum mejorar ingresos de médicos y enfermeras del ISSSTE

Tras el anuncio de la implementación del programa La Clínica es Nuestra en el ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que planea hacer una iniciativa para el fortalecimiento de los ingresos en los trabajadores de este Instituto.  Esta iniciativa funcionaría con una mayor aportación de los trabajadores del estado que mayores ingresos perciben.

La mandataria comparó los salarios de los trabajadores del ISSSTE con los del IMSS y reconoció que quienes atienden a los trabajadores del estado perciben sueldos menores.

“Aquellos que ganamos más y somos afiliados al ISSSTE, trabajadores del estado. La idea es que los que ganen más, y con estas compensaciones que nos dan, podamos pagar un 2% adicional, esto se integraría al ISSSTE, los médicos del ISSSTE son los que menos ganan de los sistemas de salud público, nosotros queremos que ganen lo mismo que los del IMSS”, confirmó Sheinbaum.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS