PENSIONES ISSSTE

La maestra de kínder que obtuvo una pensión del ISSSTE de 210 mil pesos al mes

El ISSSTE dio a conocer las 10 pensiones más altas que otorga en la actualidad y que está en proceso de revisarlas; siete de ellas son mayores al sueldo de la presidenta Claudia Sheinbaum

La pensión de una maestra de kínder. Imagen ilustrativa.
La pensión de una maestra de kínder. Imagen ilustrativa.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puso lupa sobre pensiones que, en algunos casos, rebasan el salario mensual de la presidenta Claudia Sheinbaum, como es el caso de una maestra de kínder que obtiene un beneficio de 210, 207 pesos desde el 1 de enero del 2000, el cual le fue otorgado por el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en el extinto Distrito Federal.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

El director general del ISSSTE, Martí Batres, mostró en la conferencia matutina una tabla de 10 pensiones que superan el límite máximo legal, cuatro de ellas otorgadas por el instituto que él dirige y las otra seis por órganos del Poder Judicial.

Batres remarcó que el ISSSTE también realizará una revisión integral y el estudio necesario para mejorar las pensiones más bajas, mientras que dentro del combate de corrupción y fortalecimiento financiero se realizará una revisión de las pensiones que superan el límite máximo legal para ajustarlas o, en su caso, cancelarlas.

Remarcó que se trata de un problema de inequidad y de violentación de la legislación, ya que el límite máximo que marca la ley son 10 UMAs, lo cual equivale a cerca de 34 mil pesos.

Otras pensiones altas que revisará el ISSSTE

Detalló que, en su lista de las 10 pensiones más altas, hay un de 309 mil pesos que el ISSSTE paga desde el año 2002 a un Director General Adjunto, la cual fue otorgada por el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en el entonces Distrito Federal. Destacó que en algunos casos no tiene lógica ni siquiera el ingreso.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el caso de la maestra de Jardín de Niños que cobra 210,207 pesos de pensión. A su vez, Martí Batres comentó otro caso de Enseñanza de Secundaria Técnica, en la que el beneficiario recibe 139,920.60 pesos desde 16 de mayo de 1989, la cual le fue otorgada por el ISSSTE.

El titular del ISSSTE recalcó que se van a revisar, ya que la Ley del ISSSTE da facultades porque señala que en cualquier momento el instituto puede revisar la legalidad de las pensiones y, además, ajustarlas o cancelarlas, en su caso.

Al cuestionarle si se pueden revertir, aseguró que sí y que se está cuidando el debido proceso, el derecho de audiencia, para poder llevar a cabo el procedimiento adecuado.