En los primero días de la actual administración federal, el Gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum implementó desde los primeros días la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, un programa diseñado para apoyar a familias con hijas, hijos o menores bajo su cuidado que estén inscritos en una escuela de educación básica, en especial secundaria.
Vale la pena recordar que para acceder a este beneficio, las familias tener a los menores matriculados en instituciones educativas consideradas prioritarias; demostrar que sus recursos son insuficientes para cubrir las necesidades básicas, y que las y los menores asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada situadas en estas zonas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Este programa social tiene como meta la universalización de la beca en todos los niveles de educación básica para el año 2025, comenzando con la inclusión de estudiantes de secundaria. Esta iniciativa busca garantizar que más niñas, niños y adolescentes permanezcan en el sistema educativo, contribuyendo al desarrollo social del país.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué sabemos del incendio del casino Royal Yak de Culiacán y quién es el dueño?
Te podría interesar
Si quieres saber que se informó sobre el primer pago de este 2025 con respecto al dinero que las y los beneficiarios podrán retirar en su primer pago de este 2025 a continuación te compartimos lo que debes saber, según lo informado por la autoridades competentes.
Este es el aviso con respecto al primer pago de 2025
Lo primero que deben saber, tanto becarias como becarios y todas las familia beneficiaria, es que antes de cobrar su ayuda social ya deben tener en su poder su tarjeta del bienestar, ya que este es el único plástico de cobro en donde te depositarán tus apoyos sociales. Una vez sabido, esto a continuación te compartimos un tip para mantener segura tu Beca para el Bienestar.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Una vez sabido esto, el anunció que hizo con respecto a los ahorros de las personas beneficiarias de este programa social o de cualquier otro que tenga como plástico de depósito la tarjeta del Bienestar, y es que según lo informado puedes dejar tu dinero en la cuenta en la que te depositan y retirar solo lo que vayas a ocupar en algún momento.
Esto quiere decir que el resto del total de tu dinero puede quedarse en tu cuenta, la que esta totalmente segura bajo el resguardo del Banco del Bienestar, esto se recomienda para que las personas no saquen todo su efectivo y lo puedan administrar mejor. No obstante, las mismas personas beneficiarias son las que se deberán de hacer cargo de cuidar su tarjeta del Bienestar.
AJA