El pasado 9 de enero de 2025, millones de estudiantes de educación básica, en todo el país retomaron sus actividades escolares tras las vacaciones de invierno, marcando el inicio se la segunda etapa de ciclo escolar 2024-2025. El regreso a las aulas estuvo caracterizado por el entusiasmo de los alumnos, el compromiso de los docentes y algunos retos logísticos en ciertas regiones.
Este ciclo escolar trae consigo la implementación de nuevas estrategias pedagógicas, como parte de las reformas educativas impulsadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Entre los cambios más destacados está la incorporación de tecnologías digitales en las aulas y un mayor énfasis en el aprendizaje por proyectos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Aunque en la Ciudad de México, el regreso a clases se llevó a cabo con toda normalidad, en zonas rurales y comunidades lejanas, el regreso a clases enfrentó ciertos desafíos, como la falta de infraestructura adecuada y las bajas temperaturas que azotan algunas regiones del país; y es con respecto a las bajas temperaturas que la Secretaría de Educación Pública lanzó un importante aviso.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Los millones que Marcelo podría ganar en el América
Te podría interesar
Este es el otro cambio de horario para estudiantes de la SEP
La temporada invernal continúa marcando la rutina diaria principalmente en el norte del país, con temperaturas que han alcanzado hasta -15 grados Celsius, causando nevadas significativas y la suspensión temporal de actividades laborales y escolares en algunas regiones.
Este clima extremo ha llevado a la implementación de medidas específicas para proteger a la población, especialmente a los estudiantes de nivel básico; y es que vale la pena recordar que es desde noviembre de 2024, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ordenó un cambio en los horarios de entrada y salida para las escuelas de preescolar, primaria y secundaria en diversas regiones afectadas por las bajas temperaturas.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Cuándo termina este horario de invierno para las escuelas de nivel básico en México?
La SEP ha confirmado que el horario de invierno en las escuelas concluirá el próximo 16 de febrero, cuando los estudiantes regresarán a sus horarios habituales. Con este ajuste, se espera el inicio de la primavera y una transición a temperaturas más cálidas que permitan normalizar las actividades escolares.
Por otro lado, en los estados fronterizos del norte del país, donde el uso horario sigue adaptándose entre verano e invierno para alinearse con las actividades de las ciudades vecinas de Estados Unidos, el horario de invierno comenzó el pasado 3 de noviembre. Este ajuste, que afecta a cinco estados de la región, se mantendrá vigente hasta el 9 de marzo de 2025, cuando los habitantes deberán atrasar sus relojes una hora.
AJA