DEMOCRACIA

¿Qué tan satisfechos están los mexicanos con la democracia?

De acuerdo con la encuesta de Latinobarómetro más de la mitad de los mexicanos, es decir un 50% están satisfechos con la democracia

Latinobarómetro señala que el nivel de satisfacción con la democracia de los mexicanos se da luego de las elecciones de junio.
Latinobarómetro señala que el nivel de satisfacción con la democracia de los mexicanos se da luego de las elecciones de junio.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Durante 2024, el nivel de satisfacción de la democracia mexicana rompió récord al ubicarse en 50 por ciento su nivel más alto desde 1995, de acuerdo con la encuesta Latinobarómetro aplicada en países de América Latina y el Caribe.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El estudio señala que los países con los mejores indicadores de satisfacción con la democracia se ubican en primer lugar, Uruguay con 63%, El Salvador, con 62% y en el tercer lugar México, donde 50 por ciento de las personas entrevistadas dijo estar muy o algo satisfecho con el funcionamiento de la democracia.

Latinobarómetro señala que el nivel de satisfacción con la democracia de los mexicanos se da luego de las elecciones de junio pasado, donde obtuvo el triunfo la actual mandataria Claudia Sheinbaum y donde Morena se consolido como el partido más votado.

El estudio Latinobarómetro aplicado desde hace 30 años hace referencia a que los registros más altos de satisfacción con la democracia fueron en 1997, cuando el PRI perdió por primera vez la mayoría en el Congreso, con 45 por ciento de mexicanos satisfechos. Además durante 2000 y 2006, cuando 37 y 41 por ciento manifestó estar satisfecho con la democracia del país.

El estudio también indica que el nivel de apoyo a la democracia registró 74 por ciento en 2024, el tercer registro más alto en la serie, desde 1995, en este indicador de apoyo a la democracia, México ocupa el octavo sitio a nivel regional, en una lista que lideran Argentina y Uruguay, con 87 y 83 por ciento de respaldo a esa forma de gobierno.

En diciembre pasado Latinobarómetro como parte de su informe “La Democracia Resiliente”, la organización señaló un aumento en el apoyo a la democracia; sin embargo, mantiene desafíos en las áreas de seguridad y economía que preocupan a su población.

Asimismo, detalla que la desconfianza en las instituciones públicas son factores de limitan la consolidación democrática del país.

También reconoce que los mexicanos muestran un nivel moderado de optimismo sobre su situación económica personal y familiar, el cual contrasta con la desconfianza hacia la economía nacional, lo que genera una presión de expectativas sobre el gobierno.

La directora ejecutiva de Latinobarómetro Marta Lagos reconoció que la subida en la cifras de apoyo a la democracia en México se a presentado a partir de la culminación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el inicio de la administración actual.

Para este estudio Latinobarómetro aplicó 19,214 entrevistas en viviendas en 17 países de Latinoamérica y el Caribe entre el 23 de agosto al 9 de octubre de 2024.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS