DÍA DE LAS MADRES

El peor Walmart para comprar la despensa y hacer la comida de Día de Madres

Si tienes pensado preparar una comida especial en casa para festejar este 10 de mayo por el Día de las Madres ni te acerques a estos supermercados

La Profeco da a conocer cada semana los supermercados donde se vende la canasta básica más barata y la más cara y actualmente, informó que, el precio promedio de la canasta básica se encuentra en 811.30 pesos.
La Profeco da a conocer cada semana los supermercados donde se vende la canasta básica más barata y la más cara y actualmente, informó que, el precio promedio de la canasta básica se encuentra en 811.30 pesos.Créditos: LSR/Pixabay
Escrito en NACIÓN el

Festejar el 10 de mayo, Día de las Madres, es una tradición en varias partes del mundo, pero principalmente en México, ese día, muchos trabajan medio día, otros no trabajan, mientras que los estudiantes de igual forma hacen su festival, pero sí o sí se debe de festejar a las mamás de la familia, ya sea con un regalo, detalle, obsequio, comida especial o una ida a un restaurante, sin embargo, esta última opción cada vez más la descartan. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Y es que al ser un día festivo hay mucho tráfico en la ciudad, los lugares para comer están a reventar de gente y muy caros, por lo que muchos prefieren comprar las cosas y preparar una comida especial en casa, así ahorran dinero y tiempo, pero para que valga la pena las familias mexicanas deben de comparar precios y supermercados

Por eso, la Profeco da a conocer cada semana los supermercados donde se vende la canasta básica más barata y la más cara y actualmente, informó que, el precio promedio de la canasta básica se encuentra en 811.30 pesos, como muestra el informe semanal Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad, que observa una tendencia de estabilidad en los precios.

De acuerdo con la Profeco, los precios más bajos se registraron en tres establecimientos Chedraui en Oaxaca (Chedraui Selecto colonia Reforma), Puebla (Chedraui Barrio de Santiago) y Morelos (Chedraui Flores Magón, Cuernavaca) con un precio de 735, 738 y 752 pesos, respectivamente. 

Este es el Walmart más caro según Profeco

El estudio de la Profeco considera dos supermercados como los más caros de México, pero el primero en la lista está en la Ciudad de México, sin embargo, si lo que quieres es ahorrar y hacer rendir tu dinero lo más que se pueda no se recomienda comprar la despensa en ellos:

  • Walmart, Los Cipreses, Coyoacán, Ciudad de México: 1,003.60 pesos.
  • Ley, colonia Luis Echeverría, ciudad de Durango: 1,000.54 pesos. 

Recuerda que la Profeco analiza 24 productos que son considerados como parte de la canasta básica:

  1. Aceite vegetal comestible / 1 botella de 946 ml.
  2. Arroz en grano / 1 kg.
  3. Atún en aceite hojuela (máx. 5 % soya) / 2 latas de 140 grs.
  4. Azúcar estándar / 1 kg.
  5. Bistec de res / 1 kg.
  6. Cebolla blanca / 1 kg.
  7. Chile jalapeño / 1 kg.
  8. Chuleta de puerco / 1 kg.
  9. Frijol negro en grano / 1 paquete de 900 grs.
  10. Huevo blanco / 1 paquete de 18 piezas.
  11. Jabón de tocador / 1 pieza.
  12. Jitomate saladet / 1 kg.
  13. Leche de Vaca / 5 piezas 1 litro c/u.
  14. Limón / 1 kg.
  15. Manzana / 1 kg.
  16. Piña / 1 kg.
  17. Pan blanco de caja / 1 paquete 680 grs.
  18. Papa blanca / 1 kg.
  19. Papel higiénico / 1 bolsa de 4 piezas.
  20. Pasta para sopa / 1 paquete 220 grs.
  21. Pollo entero / 1 kg.
  22. Sardina en tomate en lata / 1 lata de 425 grs.
  23. Tortilla de maíz de supermercado / 4 kg.
  24. Zanahoria / 1 kg.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS