MIGRACIÓN MÉXICO-EU

Cruzar la frontera México-EU es cada vez más difícil para migrantes venezolanos

Las detenciones de inmigrantes por cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos han descendido mayormente entre la población venezolana, que se ha quedado varada en México

Créditos: cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Conforme aumenta el número de venezolanos que deciden salir del país caribeño, también crece la cifra de migrantes que llegan a México y se quedan en espera de poder cruzar la frontera con Estados Unidos, pues su paso por el país es uno de los más complejos de toda la travesía.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

De acuerdo con datos del gobierno panameño, sólo en los primeros dos meses del año, más de 73,000 migrantes cruzaron el Darién, la mayoría venezolanos; mientras que en México, también se ha incrementado la cifra de personas del país sudamericano, con estimaciones récord que podrían superar, para el primer trimestre de 2024, los datos del año pasado, que fueron más de 500,000.

Estas cifras son alarmantes en un contexto en que la incertidumbre y el temor a la violencia han llevado a muchos migrantes a quedarse en el sur de México, donde también empiezan a endurecerse las políticas de deportación, pues Estados Unidos admite, cada día cerca de 1,450 personas mediante citas de CBP One, que se dan con dos semanas de antelación, por lo que muchos tienen que pasar un largo tiempo en el país esperando y otros más se rinden para entablar vida aquí.

El verdadero "viacrucis" de los venezolanos

Una reseña de la agencia de noticias AP muestra cómo para los venezolanos el paso por México se ha convertido el más difícil de todo su camino hacia Estados Unidos.

Daniel Ventura, un venezolano de 37 años, contó a la agencia extranjera que ha atravesado una travesía de tres días por el Tapón del Darién y una espera en México de cuatro meses junto con su familia para poder entrar legalmente al país norteamericano.

Ventura describió que los peligros de la selva eran todavía más manejables en comparación con las dificultades que enfrentan en México, donde la situación se ha vuelto más compleja para los migrantes venezolanos. 

“En la selva tienes que prepararte para los animales. En México, tienes que prepararte para los humanos”, dijo.

No obstante, Darién es uno de los afortunados que ha logrado una salida a través del sistema de citaciones online del gobierno estadounidense, llamado CBP One, por lo que él y seis de sus seres queridos irán a Fort Atkinson, Wisconsin, donde vive un familiar.

Si bien la aplicación CBP One es utilizada para programar citas en los Puertos de Ingreso en la frontera suroeste de Estados Unidos, este proceso se ha dificultado y relentizado para los venezolanos, sobre todo, por las recientes políticas migratorias en México, en respuesta a las presiones del gobierno de Joe Biden.

Y es que el aumento de la inmigración ha llevado a México a implementar medidas más estrictas, incluyendo su retorno forzoso a Venezuela que, según AP, repercute en una creciente necesidad de pagar sobornos a funcionarios públicos para evitar la deportación.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS