REINSERTA

"La marca más fuerte no es Otis" dice fundadora de Reinserta sobre niños violentados

Saskia Niño de Rivera, fundadora Reinserta, aseguró que la marca más fuerte no es Otis, sino la violencia que han sufrido los menores en los lugares donde debieron ser protegidos

Reinserta.
Escrito en NACIÓN el

El paso del huracán Otis fue devastador para el puerto de Acapulco, pero lo más fuerte  para niñas, niños y adolescentes (NNyA) en la zona, ha sido la violencia que han sufrido en sus hogares, lugares donde debieron ser protegidos, aseguró Saskia Niño de Rivera, fundadora de la organización no gubernamental Reinserta.

“Recordemos que la marca más fuerte no fue el huracán OTIS, es la violencia que han vivido estás niñas y niños en espacios donde tuvieron que ser protegidos", destacó Saskia Niño de Rivera

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Resaltó la importancia de contar con espacios y ambientes adecuados para que los menores crezcan alejados de la violencia y que puedan desarrollarse en un espacio digno.  

Los niños, niñas y adolescentes (NNyA) que han sufrido situaciones de violencia graves, contarán con un nuevo albergue luego de verse afectado tras el paso devastador del huracán Otis, que azotó el puerto de Acapulco el año pasado, informó la organización no gubernamental Reinserta, que destacó la importancia de crear un entorno seguro y digno para los menores.

La ONG dedicada a apoyar a  niñas, niños y adolescentes que padecido situaciones traumáticas relacionadas con la violencia en México indicó que luego del devastador paso del huracán Otis, en el puerto de Acapulco, se dieron a la tarea de identificar albergues o refugios afectados donde se atienden a menores en situaciones de vulnerabilidad para apoyarlos. 

 

"Encontramos el albergue 'Villa Niñas', donde viven 100 niñas, niños y adolescentes que están siendo atendidos debido a situaciones de violencias graves", destacó Reinserta en un comunicado. 

Reinserta busca crear espacio digno para menores violentados

La organización indicó que su tarea es crear un entorno seguro y digno para los menores y que gracias al apoyo de miles de donadores y voluntarios, las niñas, niños y adolescentes de dicho refugio contarán con un nuevo hogar, ya que "Villa Niñas", será reconstruido para brindar mejor atención a sus habitantes. 

Reinserta, reiteró su compromiso con las niñas, niños y adolescentes de Acapulco para que cuenten con un refugio, donde se puedan sentir seguros. 

Violencia infantil en México

"Esto simboliza nuestro compromiso en Reinserta por transformar espacios libres de violencia para las NNyA en México", precisó la ONG. 

Siete de cada 10 niñas y adolescentes en Guerrero son sobrevivientes de algún tipo de violencia, de acuerdo a datos del INEGI, mientras que informes de 2023, de la organizacipon internacional Save the children,  Me´xico ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil.

El albergue no solo será renovado, sino que contará con expertas en infancia, en psicotrauma y que atienden las necesidades para que pueda ser un espacio digno y de acompañamiento jurídico para quienes están en procesos penales, comentó Mercedes Castañeda, cofundadora de Reinserta.

"También contemplamos áreas especializadas para personas con distintas discapacidades quiénes sufren de abandono, queremos que este sea un refugio de amor, seguridad y vínculo que nuestras niñas, niños merecen”, precisó la cofundadora. 

"En Reinserta seguiremos trabajando para que las niñas, niños y adolescentes crezcan en un espacio seguro y libre de violencia", destacó la ONG.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS