María Asunción Aramburuzabala es uno de los nombres más reconocidos en el ámbito empresarial de México. Con una trayectoria que abarca más de tres décadas de éxito en los negocios, Aramburuzabala ha logrado posicionarse como una de las mujeres más influyentes y poderosas del país. A través de su enfoque visionario, liderazgo y capacidad para transformar industrias, ha marcado huella en el mundo corporativo mexicano.
Si bien la herencia familiar jugó un papel clave en su inicio, María Asunción no ha sido una simple heredera. Desde sus primeros pasos en el mundo empresarial, mostró su propio talento y visión. Aunque la familia Aramburuzabala tuvo una participación importante en Grupo Modelo, María Asunción no se limitó a seguir el camino trazado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Su verdadera apuesta llegó en 2003, cuando asumió el control de Grupo Modelo después de la venta de la compañía a Anheuser-Busch InBev. Esta operación le permitió reorientar sus inversiones y ampliar sus horizontes, con el foco en nuevos sectores como bienes raíces, tecnología, salud y energía.
Una de sus decisiones empresariales más emblemáticas fue la creación de Tresalia Capital, una firma de inversión privada que ha tenido un papel clave en el impulso de diversas empresas emergentes. Bajo su liderazgo, Tresalia ha realizado inversiones en sectores tan diversos como el retail, los medios de comunicación, las telecomunicaciones y la energía renovable.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump no está loco
Esto dice la millonaria sobre algunas empresas
En un evento que tuvo como panelista al inversionista y creador de contenido Oswaldo Oso Trava, María Asunción Aramburuzabala respondió a una inquietante pregunta de un joven que le cuestionaba si le recomendaría trabajar fuera de la empresa familiar.
Como respuesta a esta pregunta, Aramburuzabala hizo una recomendación inesperada para aquellos que pertenecen a familias con grandes empresas: trabajar fuera de la empresa familiar puede ser una de las experiencias más enriquecedoras que pueden tener.
Según la empresaria, trabajar en una empresa ajena proporciona la oportunidad de conocer diferentes formas de operar, métodos innovadores y nuevas ideas que pueden ser aplicadas luego en la compañía familiar, enriqueciendo su funcionamiento y crecimiento. Aramburuzabala enfatizó que el conocimiento adquirido en otras empresas podría tener un impacto positivo en el futuro de la empresa familiar, permitiéndole competir de mejor manera en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Estas fueron las declaraciones de Aramburuzabala
Cuando se le preguntó a Aramburuzabala sobre que un joven ya había trabajado en la empresa familiar durante varios años pero quería salir a trabajar a otra empresa, le recomendaría tomar la decisión de unirse a una compañía ajena. La empresaria no dudó en ofrecer su consejo.
"Yo te diría que lo hagas. Al final del día, vas a aprender. En tu familia vas a aprender lo que ya saben hacer, pero cuando te vas y trabajas afuera, aprendes otras cosas, se te abre la mente y tienes nuevas experiencias", comentó Aramburuzabala.
AJA