MOVIMIENTO CIUDADANO

Alfaro se desmarca de MC y acusa a Dante Delgado de decisiones unilaterales

“No quiero pelear ni disputar nada que tomen sus decisiones y que tengan suerte”, afirmó el gobernador de Jalisco

Escrito en NACIÓN el

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, rompió con su partido, Movimiento Ciudadano (MC) y con su dirigente, Dante Delgado, al no compartir la estrategia que sigue dicho instituto político al rechazar sumarse al Frente Amplio por México junto con el PAN, PRI y PRD rumbo a la elección del 2024 y en cambio, se aísla y se construye de manera “unilateral”.

TAMBIÉN LEE: Alfaro se hace a un lado rumbo 2024 y cimbra a MC; choca con Dante

El gobernador de Jalisco reiteró que se concentrará en su faceta como gobernador hasta que termine su periodo en lugar de involucrarse en el rumbo de su partido para la elección presidencial de 2024. “No quiero pelear ni disputar nada que tomen sus decisiones y que tengan suerte”, aseveró.

Esta decisión la tomó al considerar que está siendo aislado de las decisiones importantes en el partido. Ello pese a que cuando participó con Movimiento Ciudadano los llevó a “ganar elecciones importantes”, convirtiendo el proyecto del partido en “uno de mayor alcance nacional”, hecho por el cual afirmó sentirse orgulloso.

“No tengo interés en un proyecto que no entiendo, unilateral y que nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional. MC corre el riesgo de aislarse y de mandar un mensaje equivocado y tomar decisiones con base en información poco creíble, lo único que están generando es que este proyecto nacional no tenga rumbo claro y no tenga propósitos compartidos y yo no quiero ser parte de esto”, afirmó.

Aun así, afirmó respetar al dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, quien ha fijado su postura para la elección presidencial de 2024, aunque reiteró que sus “decisiones no van a tener su acompañamiento”.

Por su parte, el dirigente nacional de MC, aseguró que se respeta la pluralidad de pensamiento, por lo tanto se respetará la decisión personal de Alfaro. “El 2024 nos va a poner a prueba a todas y todos (...) El gobernador ya se había pronunciado al respecto y lo respeto”, escribió Delgado en redes sociales.

Alfaro descarta competir en la elección de 2024

El pasado 7 de julio el gobernador de Jalisco manifestó a través de un mensaje en redes sociales que no participaría en la elección presidencial del 2024 e invitó a los dirigentes y militantes de su partido a buscar una alianza con el Frente Amplio por México para evitar tener un papel testimonial en la elección.

“No basta con decir que somos una tercera vía y que podemos competir solos,…, construir una tercera vía que solo divida y haga un papel testimonial, sería desde mi punto de vista la mayor contribución para la consolidación de este régimen”, declaró.

Alfaro criticó la decisión de su partido de no aliarse a los demás partidos de oposición, a cuyas burocracias acusó de estar determinadas a no permitir que se desarrolle un verdadero proyecto de oposición capaz de ganar elecciones y de gobernar con compromiso social, eficacia y honestidad.

“Movimiento Ciudadano ha optado por una ruta política que no entiendo, ni en sus tiempos, ni en sus formas, la opinión que desde Jalisco tanto le hemos aportado a este partido, dejó de  ser importante para quienes toman las decisiones nacionales, por eso, no pienso ser parte de algo en lo que no creo”, sentenció.

Por ello, en el mismo mensaje señalaba que se concentraría en cerrar su “ciclo como un buen gobernador de Jalisco”, tras lo cual se retirará de la política y entregará “la estafeta política en su estado a los extraordinarios liderazgos que se han formado en la lucha que desde hace 20 años han sostenido juntos”.

En respuesta, Dante delgado emitió un mensaje en el que aseguró que “a Enrique Alfaro, siempre lo he respetado y sentido orgullo por su buen gobierno. Hoy, también respeto su decisión de no ser candidato presidencial. De su mensaje, lo único que no comparto es la falta de diálogo. Lo ha existido siempre y de forma cotidiana, él lo sabe”, escribió.

Y resaltó que en cada proceso electoral federal, y particularmente en el 2018, MC ha seguido una estrategia nacional que se diseñó con el propósito de cumplir un objetivo: que nuestro movimiento gobernara Jalisco.

“Hoy, tenemos todas las condiciones para seguir siendo la principal alternativa en Jalisco y Nuevo León, y también para vencer a la vieja política en todo México”.

El inicio de la disputa en Movimiento Ciudadano

Las diferencias al interior de MC empezaron cuando el líder de los senadores de MC, Clemente Castañeda, declaró que la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, sí sería una opción atractiva para sumarse a la alianza del Frente Amplio por México.

“Xóchitl como candidata va a representar una alternativa muy importante, la cual Movimiento Ciudadano tendría que discutir en otros términos (…) Si Xóchitl Gálvez es la candidata, Movimiento Ciudadano tiene que discutir con mucha más amplitud las posibilidades y las alternativas que tiene”, afirmó el senador de MC en entrevista con Tela de Juicio de Radio Occidente, un medio jalisciense.

Dicha declaración fue respondida por Dante Delegado asegurando que “En Movimiento Ciudadano siempre hemos estado abiertos al debate. Lo que está fuera de toda discusión es que con el PRI ni a la esquina. Y con el TITANIC de la Alianza tampoco.”

Luego de eso, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, apoyó la declaración de Dante Delgado declarando: “Que me pregunten a mí que qué pienso de ir con el PRIAN, ni a la esquina, subrayado, en bold y en itálica, no hay manera de que convivimos con esa vieja política que le ha hecho un daño enorme a Nuevo León”.

VGB