PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Banco del Bienestar: Estos son los pagos gratuitos que puedes cobrar a través de cajeros

El Banco del Bienestar anunció que a través de los nuevos cajeros en las sucursales de todo el país las personas beneficiaras de Programas para el Bienestar podrán retirar sus pagos de forma gratituita

Escrito en NACIÓN el

Los usuarios del Banco del Bienestar recibieron hoy una excelente noticia que marcará el inicio de la segunda mitad del año. La entidad financiera anunció la disponibilidad de una lista de pagos que podrán ser cobrados de forma completamente gratuita a través de los nuevos cajeros instalados por el banco. Estos innovadores dispositivos buscan mejorar la experiencia de los usuarios, atendiendo a las quejas y preocupaciones presentadas recientemente, y brindando un servicio más eficiente y accesible.

Los nuevos cajeros del Banco del Bienestar están equipados con una pantalla táctil fácil de manejar y una interfaz de inicio accesible, que permite a los usuarios consultar su saldo, revisar movimientos y realizar retiros de efectivo en pocos y sencillos pasos. Sin embargo, lo que muchos usuarios aún desconocen es que existe una lista de pagos que se pueden cobrar de forma gratuita dentro de estos dispositivos, con el objetivo de mejorar los servicios ofrecidos por esta nueva institución financiera.

De acuerdo con Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, los beneficiarios podrán cobrar sus depósitos tanto en los cajeros como en las ventanillas del Banco del Bienestar. Además, se instalarán personas coordinadoras de cada programa para brindar información, aclarar dudas y apoyar a los 25 millones de familias mexicanas que reciben Pensiones y Programas de Bienestar sin ningún costo adicional.

¿CUÁLES SON LOS PAGOS QUE PUEDO COBRAR EN EL BANCO DEL BIENESTAR?

A continuación, se presenta la lista de pagos que podrán ser cobrados de manera gratuita en los cajeros del Banco del Bienestar:

  • Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad
  • Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
  • Sembrando Vida
  • Becas Benito Juárez en los niveles básico, medio superior y superior
  • Jóvenes Construyendo el Futuro
  • Bienpesca
  • Precios de Garantía
  • Producción para el Bienestar
  • Universidades Benito Juárez
  • Fertilizantes para el Bienestar
  • La Escuela es Nuestra
  • Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

Estos pagos gratuitos están destinados exclusivamente a aquellos fondos provenientes de dependencias del gobierno federal, como la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

¿CÓMO HACER RETIROS DE EFECTIVO EN EL BANCO DEL BIENESTAR?

Los nuevos cajeros del Banco del Bienestar tienen como objetivo principal beneficiar a los clientes de la tercera edad, quienes a menudo han enfrentado dificultades al momento de recibir el cobro de su pensión universal. Además, se busca que las personas con debilidad visual puedan operar estos dispositivos de manera autónoma y disponer de los recursos de los pagos que les corresponden de manera gratuita.

Con el fin de facilitar el proceso, el Banco del Bienestar ha proporcionado información detallada sobre el funcionamiento de los nuevos cajeros para cobrar los apoyos del gobierno. El procedimiento para cobrar los pagos de cualquier programa del bienestar menciona con anterioridad, es el siguiente:

  1. Insertar la tarjeta en el cajero
  2. Ingresar el número de seguridad o NIP correspondiente
  3. Autenticar la identidad del usuario
  4. Seleccionar la opción de retiro de efectivo
  5. Ingresar la cantidad deseada
  6. Indicar si se desea imprimir un comprobante
  7. Retirar la tarjeta del cajero

El Banco del Bienestar espera que estos nuevos avances tecnológicos y la disponibilidad de pagos gratuitos a través de los cajeros mejoren significativamente la experiencia de los usuarios y fortalezcan la inclusión financiera en México.