NARCOCULTURA

Normalización de la violencia en escuelas, fenómeno presente en México: Reinserta

De acuerdo con Reinserta, organización dedicada a trabajar con niñas, niños y adolescentes, algunos espacios escolares han sido utilizados como áreas vulnerables a la violencia y consumo de drogas

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Luego de que el fin de semana circulara un video donde estudiantes de la Preparatoria del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) Número 3 de Guaymas, Sonora, donde cinco alumnos de dicha institución simulan una ejecución dentro del plantel, la organización Reinserta mostró su preocupación ante la normalización de la violencia y la narcocultura en nuestro país.

Un estudio presentado recientemente por la organización denominado " Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) reclutados por la delincuencia organizada" hace referencia a que la mayoría de este sector de la población renuncian a sus estudios antes de ingresar a la delincuencia organizada. También, en su mayoría son expulsados por consumo de drogas o por comisión de delitos. En resumen, los espacios escolares son utilizados como áreas vulnerables a la violencia y consumo de drogas.

De acuerdo con Reinserta, la escuela juega un papel importante en la protección de los menores, pues son un espacio de aprendizaje que les permite el acceso, siempre que la educación sea de calidad, a diferentes oportunidades, como la interacción social, en donde pueden encontrar un lugar de pertenencia que pueda alejarlos de los grupos de delincuencia organizada, reporta Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH en 2015).

Puedes leer: Violencia escolar: la segunda pandemia a la que se enfrentan las adolescencias mexicanas

En los centros escolares se puede identificar otros riesgos como la detección de violencia, explotación o negligencia por parte de la familia en el cuidado de niñas, niños y adolescentes: sin embargo, si el entorno escolar no es de calidad y no está bien supervisado, puede ser un espacio que genere riesgos como violencia por parte de sus profesores o compañeros, lo que ocasiona ausentismo e incluso deserción.

Ante este panorama, Reinserta hacemos un llamado a la identificación de la normalización de la violencia y de la narcocultura en la infancia en México y exhortamos a la autoridad educativa en Sonora a pronunciarse sobre lis hechos registrados en el Cetmar.