SERVICIOS DEL HOGAR

CFE: El cargo que te llegará a tu recibo de luz a partir de marzo 2024

Hace unos meses se dio a conocer que existiría un nuevo descuento en el recibo de luz de la CFE, sin embargo, eso acabará

Recuerda que si no cumples con la fecha establecida para pagar tu recibo de luz de la CFE inmediatamente se te corta el servicio de luz.
Recuerda que si no cumples con la fecha establecida para pagar tu recibo de luz de la CFE inmediatamente se te corta el servicio de luz.Créditos: Especial/Cuartsocuro
Escrito en NACIÓN el

La electricidad es uno de los servicios más importantes del hogar, pues de esta energía depende de que en cada hogar se realicen distintas actividades, hasta de trabajo como de placer, por ejemplo, hay quienes siguen haciendo home office y hay clases en línea, pero también el tener luz implica poder cargar tu celular y ver televisión, por ello es esencial pagar a tiempo el recibo de luz de la CFE que llega cada dos meses. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Antes había quienes se daban el lujo de dejar pasar los recibos y en cuanto tuvieran dinero pagan el adeudo atrasado, hoy en día eso es imposible y es gracias a los nuevos medidores, ya que en tu mismo recibo que te llega por internet o en papel se indica la fecha de límite de pago y la fecha de corte, misma que es un día siguiente de tu último día para pagar. 

Si no cumples con la fecha establecida para pagar tu recibo de luz de la CFE inmediatamente se te corta el servicio de luz, lo que no sólo significa que te quedes a oscuras, también tendrás que ir a pagar la reconexión y tu adeudo, una vez hecho estos regresan la luz en un lapso de 2 o 24 horas si bien te va, pero el problema que es que hay personas que no se pueden dar ese lujo. 

En este sentido, la importancia de revisar el recibo de luz CFE para que no te quedes sin luz y tengas que pagar de más por la reconexión, se entiende que a veces se complica el pago por cuestiones dinero y para esos casos hay que reccordar que durante el verano la CFE implementó un descuento en los recibos de algunos estado donde se registraron las temperaturas má altas, por lo que se les apoyó con un descuento, sin embargo, esta ayuda termino en octubre, es decir el recibo para estas personas ya llegó más caro a partir de noviembre. 

Pero, hace unos meses se dio a conocer que existiría un nuevo descuento y se trata del descuento de invierno debido a las bajas temperaturas que se están registrando en el país, por ejemplo, fue el estado de Sonora quien está gozando de este descuento para aquellos que tienen que utilizar de la electricidad para calentar su hogar. 

CFE: ¿Cuál es el cargo que llegará a partir de marzo?

De acuerdo con el gobierno de Sonora, se logró un convenio para que los recibos de luz de la CFE de este estado obtuvieran un descuento del 25% durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, meses en los que va entrando el frío, bajan las temperaturas y medio ya se establece el clima. 

También puedes leer: 12 de diciembre 2023: ¿Es día de descanso obligatorio? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Por lo que, se podría decir que los de Sonora recibieron su descuento de invierno a partir de su recibo de noviembre y también lo recibirán en el recibo de enero. La mala noticia es que será a partir de marzo del 2024 cuando su recibo ya llegue con tarifa normal, ya sin el descuento

Lo anterior quiere decir que a partir de marzo los recibos de la luz de la CFE de los usuarios de Sonora ya llegarán más caros, pues en esa fecha se tendrán que olvidar del descuento por temporada de invierno, mientras tanto, los municipios beneficiados con este descuento son:

  • Bocoachi
  • Cananea
  • Nogales
  • Santa Cruz
  • Agua Prieta
  • Bacerac
  • Bavispe
  • Cumpas
  • Fronteras
  • Huachinera
  • Nacozari de García
  • Villa Hidalgo
  • Arizpe
  • Cucurpe
  • Huasabas
  • Ímuris
  • Magdalena
  • Moctezuma
  • Nacori Chico