REUNIÓN MÉXICO-EU

AMLO cita a Slim y otros empresarios por visita de Blinken a México

El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, vendrá a México por dos días para sostener un diálogo con autoridades mexicanas sobre la crisis migratoria y la del fentanilo

AMLO y Slim en reunión en Palacio Nacional
AMLO y Slim en reunión en Palacio NacionalCréditos: Cuartoscuro y Especial
Escrito en NACIÓN el

El presidente Andrés Manuel López Obrador organizó una reunión este miércoles con empresarios como Bernardo Gómez, Alfonso de Angoitia y Carlos Slim y su hijo.

Trascendió que el encuentro en Palacio Nacional tuvo el objetivo de preparar una línea de diálogo con Anthony Blinken, Secretario de Estado de EU, de modo que se pueda construir una agenda que aborde temas de inversión, seguridad y migración, que tiendan mayores puentes y colaboración con la Unión Americana en este último año del sexenio del mandatario mexicano.

El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, vendrá a México por dos días para sostener un diálogo con autoridades mexicanas sobre la crisis migratoria y la del fentanilo.

El funcionario estadounidense se reunirá el jueves con el presidente López Obrador y participará en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad con el gobierno mexicano.

El tema migratorio con Blinken

Blinken reivindicó desde Texas que nunca antes había habido tanta cooperación en materia migratoria entre su país y México como la que hay ahora.

Así lo expresó el jefe de la diplomacia estadounidense durante una charla en la Universidad de Texas, en Austin, poco antes de viajar a México.

Blinken declaró que en los 30 años de carrera política que lleva "nunca había habido tanta cooperación" con México sobre el tema migratorio.

Reiteró que el continente americano está viviendo el mayor número de desplazamientos de personas en la historia, por lo que todos los países de la región tienen la "responsabilidad compartida" de resolver la situación.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, se ha enfrentado a la Administración de Joe Biden por la crisis migratoria, enviando buses de indocumentados a Nueva York y colocando una barrera de boyas con sierras en el río Bravo, frontera entre los dos países.

La presión sobre la frontera no baja, pues las autoridades estadounidenses detuvieron en agosto a 232,972 personas, la mayor cifra mensual en lo que va de año.

Según algunos medios, Estados Unidos y México habrían alcanzado un acuerdo para ampliar las deportaciones de migrantes indocumentados varados en ciudades mexicanas de la frontera.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, confirmó el viernes pasado que su Gobierno evalúa poner en marcha vuelos de deportación a Ecuador, Venezuela y Colombia, que se sumarían a los que ya existen a Guatemala, Honduras y El Salvador.

 

Blinken “se echa un taco”

El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, paró este miércoles a almorzar en una taquería de San Antonio (Texas) cuando iba de camino al aeropuerto para su viaje oficial a México.

El jefe de la diplomacia estadounidense comió en Nixta Taquería, un restaurante de la capital texana abierto en 2019 por Édgar Rico, quien fue galardonado con el Premio de la Fundación James Beard 2022 al mejor chef emergente.

Blinken se sentó en una mesa del patio del local junto a su equipo de colaboradores, donde probaron tacos de pato y de champiñones, además de tostadas de atún.

Mientras comían, el dueño de la taquería les explicó el proceso de nixtamalización, una práctica ancestral de cocción del maíz con la que se obtiene la masa utilizada para elaborar las tortillas de los tacos y de otros platillos mexicanos.

El restaurante de Édgar Rico es precisamente conocido en la zona porque tiene su propia plantación de maíz en el patio de la taquería.

 

Con información de EFE