ENCUESTA INSEGURIDAD

Estas son las 6 ciudades más inseguras del país, según Inegi

Durante diciembre de 2022, 69% de las mujeres y 57% de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad

La población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos
La población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticosCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

En diciembre de 2022, 64.2 por ciento de la población mexicana residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre de 2022 que presenta este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

Durante diciembre de 2022, las ciudades consideraras más inseguras por la población mayor de 18 años y más fueron: Fresnillo (97.7%), Zacatecas (93.3%), Irapuato (92.6%), Naucalpan (89.7%), Ecatepec (89.6) y Ciudad Obregón (89.2%).

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor, fueron: San Pedro Garza García, Los Mochis, Benito Juárez, Los Cabos, Tampico y Cuajimalpa de Morelos, con 8.1, 15.0, 19.4, 20.9, 22.1 y 22.3 %, en ese orden.

La ENSU demuestra que la percepción de inseguridad continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 69.9 por ciento, mientras que en hombres fue del 57.4 por ciento.

La población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 67.1 %, en el transporte público; 58.9 %, en el banco y 57.0 %, en las calles que habitualmente usa.

En tanto, el 34 por ciento de la población refirió que la situación de inseguridad empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un cambio a la baja de 1.2 puntos porcentuales frente a septiembre de 2022 y al alza de 1.4 puntos porcentuales con relación a diciembre de 2021, cuando se reportaron 35.2 y 32.6 por ciento, respectivamente.