En acato a las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para luchar contra el antisemitismo y proteger al país de ataques terroristas efectuados por extranjeros, el Departamento de Seguridad Nacional comenzará a revisar las redes sociales de los extranjeros que quieran entrar a EU para detectar comentarios antisemitas.
La medida está dirigida a los extranjeros que soliciten beneficios migratorios, quienes tendrán que aceptar que el gobierno espié sus redes sociales en busca de actividad antisemita, la cual es motivo para denegar sus solicitudes y por tanto, el acceso al país. Esta medida entró en vigor este miércoles 9 de abril.
El Departamento de Seguridad Nacional aplicará todas las leyes de inmigración pertinentes para proteger a Estados Unidos de extremistas y terroristas extranjeros, incluyendo a quienes apoyan el terrorismo antisemita, ideologías antisemitas violentas y organizaciones terroristas antisemitas, informó la dependencia mediante un comunicado.
Te podría interesar
Según la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, no hay cabida en Estados Unidos para simpatizantes del terrorismo y el país no tiene la obligación de admitirlos.
E indicó que cualquier extranjero que piense ir a Estados Unidos para promover la violencia antisemita y el terrorismo bajo la protección de la Primera Enmienda, debería reconsiderarlo, ya que no son bienvenidos.
Te podría interesar
Contexto: ¿cuáles son los criterios para identificar un comentario antisemita?
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) se considerarán varios criterios para señalar comentarios o actividades antisemitas en el contexto de solicitudes de beneficios migratorios, a saber:
- Actividad antisemita en redes sociales: contenido en redes sociales que muestre si un extranjero respalda, propugna, promueve o apoya al terrorismo antisemita, a organizaciones terroristas antisemitas u otra actividad antisemita.
- Acoso físico a personas judías: El acoso físico a personas judías también se considerará como un motivo para denegar solicitudes de beneficios migratorios.
- Apoyo al terrorismo antisemita y a organizaciones terroristas antisemitas: se tendrá en cuenta el apoyo a terrorismo antisemita y a organizaciones terroristas antisemitas como Hamás, la Yihad Islámica Palestina, Hezbolá o Ansar Allah (los hutíes).
- Apoyo a ideologías antisemitas violentas: el respaldo a ideologías antisemitas violentas también será un factor considerado
- Afiliación a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas: los extranjeros afiliados a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas también podrían verse afectados por estas medidas
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
En resumen, los criterios para señalar comentarios antisemitas se centran en la manifestación de actividad antisemita en redes sociales, el acoso físico a personas judías, el apoyo al terrorismo antisemita y a organizaciones terroristas antisemitas, el respaldo a ideologías antisemitas violentas, y la conexión con instituciones educativas que promuevan el antisemitismo.