PAPA FRANCISCO

La primera foto de cómo se ve el Papa Francisco tras superar su enfermedad

La sala de prensa de la Santa Sede difundió la primera fotografía del papa al cumplir un mes de hospitalización, en la imagen se puede ver a Francisco en una silla de ruedas en la capilla del apartamento del Policlínico Gemelli

Escrito en MUNDO el

El Vaticano difundió este domingo la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, en la que se le ve, de lado, concelebrando la misa en la capilla del apartamento en la décima planta del Policlínico Gemelli, en Roma. La sala de prensa de la Santa Sede señaló que el estado de salud del pontífice sigue estable y continúa con las terapias prescritas.

En tanto, Francisco afirmó este domingo que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo”, en el texto del Ángelus enviado desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios.

“Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza”, escribió el papa en el texto difundido por el Vaticano al igual que en las pasadas semanas en las que no se ha celebrado el rezo del Ángelus.

El pontífice invitó a los fieles a unirse a él en las alabanzas al Señor, que nunca nos abandona y que en los momentos de dolor nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor.

El papa agradeció las oraciones por su salud y a quienes le asisten "con tanta dedicación".

12 aniversario como papa

Francisco cumple 12 años de pontificado, desde aquel 13 de marzo de 2013, cuando se presentó al mundo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, y lo hace en el hospital, donde se recupera de graves problemas respiratorios, mientras el mundo piensa inevitablemente en el futuro de la Iglesia.

El papa, que en su primer discurso ya avanzó la idea de una "Iglesia pobre para los pobres", ha centrado desde entonces todos sus esfuerzos en reformar la Santa Sede para hacerla más transparente y efectiva.

Día 27 de la hospitalización del papa

El papa Francisco pasó una noche tranquila, mientras continúa su tratamiento y la fisioterapia respiratoria al cumplirse 27 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli, informó el Vaticano en un breve comunicado el 12 de marzo.

Se prevé que por la tarde se de un nuevo parte médico en lo que se cree que se seguirá confirmando la mejora del pontífice de 88 años, que el jueves cumplirá 12 años de papado.

Francisco seguirá como estos días desde la televisión de su habitación en el décimo piso del hospital Gemelli de Roma los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la Cuaresma, que se celebran mañana y tarde en el aula Pablo VI del Vaticano, y no tiene previstas visitas, agregaron las fuentes.

Francisco pidió que se difundiera mensaje de voz

El papa Francisco fue quién pidió personalmente que se transmitiera su mensaje de audio difundido desde el hospital para dar gracias por las oraciones a los fieles del mundo, informaron fuentes en el Vaticano, que concretaron que Francisco sigue "estable" y prosigue su fisioterapia respiratoria.

Información de Efe señala que, según concretaron las fuentes, fue el propio pontífice "quién quiso que su audio con su saludo fuera difundido ayer por la tarde al inicio" del rezo del rosario que los fieles y miembros de la Curia romana llevan a cabo desde hace días en la plaza San Pedro del Vaticano para orar por su salud, tras más de tres semanas desde que fue ingresado.

Francisco instó personalmente a la transmisión del mensaje porque "quiso agradecer las numerosas oraciones que se están haciendo por él, gracias a las cuales se siente como 'llevado' y sostenido por todo el pueblo de Dios", agregaron las mismas fuentes.

Por otro lado, estas especificaron que el pontífice sigue con la terapia respiratoria en el hospital, mientras alterna la ventilación mecánica por la noche con la oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales.

Así se escucha la voz del papa Francisco tras hospitalización

El papa Francisco, que se mantiene estable después de tres semanas hospitalizado, mandó este jueves su primer mensaje desde el Polilcínico Gemelli de Roma para dar las gracias por las oraciones que fieles de todo el mundo han elevado por él desde su ingreso.

“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", dice Francisco con una voz muy débil en el mensaje grabado y difundido antes del rezo del Rosario que se celebra por él cada noche en la plaza de San Pedro del Vaticano.

El papa Francisco pasó una noche “tranquila” este jueves continúa con la fisioterapia motora y su tratamiento con terapia de oxígeno a altos flujos, después de que se le retirase la ventilación mecánica no invasiva, informó el Vaticano.

La Santa Sede comentó que aunque el papa argentino se mantiene estable y no ha sufrido nuevas crisis respiratorias su cuadro clínico continúa siendo “complejo” y su pronóstico es reservado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El pontífice argentino esta por cumplir su tercera semana ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios.

Crisis respiratoria

Francisco presentó el lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por importante acumulación de moco endobronquial y consiguiente broncoespasmo, de acuerdo con el último boletín médico del Vaticano.

"El papa ha tenido que retomar esta tarde la ventilación mecánica no invasiva, de acuerdo con el reporte vespertino de la Santa Sede.

Por la mañana se había informado que Francisco descansó toda la noche, se despertó, desayunó y comenzó el tratamiento diario a 18 días de su internamiento en el hospital Gemelli de Roma, de acuerdo con fuentes vaticanas sobre la neumonía bilateral que padece aseguran que la situación es estable y sigue una evolución natural.

El pontífice no está sometido a ventilación mecánica y se le está administrando oxígeno mediante cánulas nasales, y permanece sin fiebre.

No obstante, tras el episodio de broncoespasmo que sufrió el pasado viernes, el cuadro clínico del pontífice argentino sigue siendo complejo y su pronóstico es reservado, según el ultimo parte médico.

El domingo el papa recibió la visita del  secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra. Además fuentes vaticanas han señalado que por ahora no se va a difundir una imagen del papa.

Tres semanas de hospitalización

Por tercer domingo consecutivo, el papa no pudo pronunció el tradicional mensaje del ángelus y aunque su estado de salud aún es reservado, el pontífice difundió el texto: "Desde aquí la guerra parece aún más absurda", destacó.

"Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu", añadió Francisco. 

El pontífice, de 88 años, también dio las gracias a médicos y personal sanitario que le atienden en el hospital, y a los fieles que rezan por él, en el ángelus de este domingo.

Cuadro clínico sigue siendo complejo

El sábado se informó que tras la crisis registrada el viernes, cuando sufrió un broncoespasmo que causó un empeoramiento "repentino" de su cuadro respiratorio, fuentes vaticanas destacaron que esa crisis no ha afectado a otros órganos.

Tras pasar una noche tranquila, el papa se despertó, desayunó, tomó un café y se dedicó a leer los periódicos, añadieron las fuentes, que insistieron en que, sin embargo, su cuadro clínico sigue siendo complejo y su pronóstico, reservado.

El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Francisco "no tuvo ninguna otra crisis, después de la de ayer a primera hora de la tarde", dijeron las fuentes, que explicaron que el broncoespasmo (estrechamiento del conducto bronquial), formó parte de una crisis respiratoria y no ha afectado a otros órganos.

Francisco sufre nueva crisis respiratoria

El papa Francisco sufrió este viernes una crisis "aislada" de broncospasmo y un "repentino" empeoramiento de su cuadro respiratorio de Roma, aunque ha respondido "bien" a la terapia, informó la Santa Sede.

"El Santo Padre en la tarde de hoy, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y en oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncospaspo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio", se lee en el boletín diario Vaticano.

Los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para hacer una valoración sobre cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), según fuentes vaticanas.

El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infeccio´n polimicrobiana a la que se sumo´ una neumoni´a bilateral y, aunque su pronóstico sigue siendo reservado, ayer se comunicó que había dejado atrás la fase crítica.

Tras la crisis, sus bronquios han sido prontamente aspirados y ha empezado con la ventilación mecánica "non invasiva" con una "buena" respuesta a los intercambios gaseosos, es decir, la capacidad de los pulmones de aspirar oxígeno y devolverlo al organismo.

Francisco no obstante ha estado "siempre lúcido y orientado" y "colaborando con las maniobras terapéuticas".

El pronóstico seguirá "reservado".

No estará en misa de Miércoles de Ceniza

El papa Francisco será reemplazado por el cardenal Angelo de Donatis, Penitenciario Mayor, en la celebración del Miércoles de Ceniza, el próximo 5 de marzo, con la que se inaugura oficialmente el periodo de Cuaresma, informó este viernes el Vaticano.

"En el día del inicio de la Cuaresma, tendrá lugar una celebración, en forma de 'Estaciones' romanas, presidida por su Eminencia Reverendísima el Cardenal Angelo De Donatis, Penitenciario Mayor y delegado del Santo Padre Francisco", indica la Oficina de Prensa vaticana en su boletín diario.

La celebración comenzará en la iglesia de San Anselmo en el Aventino con la liturgia 'estacionaria', a la que seguirá la procesión penitencial hacia la Basílica de Santa Sabina, donde tendrá lugar la misa con el rito de la bendición y la imposición de la ceniza, explicó la Santa Sede.

Además del Miércoles de Ceniza, el Vaticano había informado el 12 de febrero, dos días antes del ingreso de Francisco en el hospital, de que el papa participaría en otros cuatro eventos en los meses de marzo y abril durante la Cuaresma.

El 9 de marzo, debía presidir la misa del primer domingo de Cuaresma en la plaza de San Pedro en el Vaticano por la mañana y por la tarde participar en el inicio de los ejercicios espirituales del Santo Padre y la Curia Romana, también en el Vaticano.

El 14 de marzo también debía participar en la conclusión de dichos ejercicios, mientras que el último evento en el que se anunció la presencia del papa es la misa del quinto domingo de Cuaresma, el 6 de abril, que coincide con el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud.

El papa Francisco continúa mejorando

Las condiciones de salud del papa Francisco son estables este jueves 27 de febrero respecto al parte médico del miércoles en su decimocuarto día de hospitalización en el centro Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios y fue sometido a nuevas pruebas médicas, informaron fuentes vaticanas.

Tras pasar una noche tranquila, el pontífice se ha despertado, ha desayunado y está siguiendo su terapia y se le han hecho también otras pruebas, sobre cuyas conclusiones debería haber una nueva actualización en el próximo parte médico.

El Santo Padre ha podido sentarse en el sillón de su habitación en el décimo piso del Gemelli, bajo oxigenoterapia, y su estado de ánimo sigue siendo bueno, explicaron.

Hasta el momento ha desapareció del parte médico "el estado crítico" de los días anteriores, además se informa que quedan anulados todos los actos del sábado y también el rezo del ángelus del domingo.

Tratamiento contra la neumonía

El miércoles el pontífice pasó una noche tranquila, desayunó normalmente, y se trasladó al sillón, mientras continua el tratamiento para la neumonía bilateral a la espera de los resultados de la tomografía computarizada (TAC) realizada la víspera, informaron fuentes en El Vaticano.

Francisco está a la espera los resultados de la nueva TAC, tras la última realizada el 18 de febrero que había mostrado la neumonía bilateral, y el pronóstico de los médicos sigue siendo reservado, es decir, no se concreta su evolución.

En el último parte médico del martes se informó de que Francisco, de 88 años, sigue en estado "crítico" pero "estable" en el hospital Gemelli de Roma, donde lleva ingresado 13 días.

El Jubileo de la Esperanza, el primer Año Santo ordinario del papa Francisco, continúa su marcha, con miles de fieles que llegan a Roma dispuestos a vivir su experiencia de fe, a pesar de que el pontífice permanece ingresado en el hospital.

Los grupos organizados, diócesis y personas por su cuenta siguen llegando a Roma como estaba previsto y la enfermedad del papa no ha causado cambios en las fechas ni solicitudes de reprogramación, confirmaron a EFE fuentes del Dicasterio para la Evangelización, encargado de la organización del Año Santo.

"Muchos de los grupos que estaban registrados siguen llegando y algunos se detienen incluso en la basílica de San Pedro para rezar por él o en otras iglesias donde se están multiplicando los rosarios y los momentos de oración organizados para estar al lado del Santo Padre", añadieron.

A pesar de su delicado estado de salud, Francisco sigue siendo parte activa del Jubileo, según las mismas fuentes, que apuntaron que el papa escribió la homilía que abrió el pasado domingo la misa con motivo del Jubileo de los Diáconos, que reunió a más de 6,000 clérigos de todo el mundo en Roma.

Leve mejoría

El papa Francisco presento una "leve mejoría" y que la insuficiencia renal que le habían detectado no es preocupante, de acuerdo con fuentes vaticanas han señalado que las condiciones de salud del pontífice son las mismas que anoche: no ha sufrido crisis respiratorias, continúa el tratamiento y puede levantarse.

Además han especificado que Francisco no ha tomado calmantes y ha descansado bien toda la noche.

"Se despertó tras haber dormido bien toda la noche y continúa con la terapia habitual de estos días", añadieron dichas fuentes, por lo que no ha tenido ninguna otra crisis respiratoria.

En su informe del lunes por la tarde, el Vaticano informó que el papa Francisco quien se encuentra en el hospital Gemelli de Roma  ha experimentado una "leve mejoría" durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado "no es preocupante".

"La noche ha transcurrido bien. El papa ha dormido y está descansando", fue el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano a primeras horas de la mañana, después fuentes vaticanas añadieron que se despertó y que "su humor es bueno" y que "se alimenta con normalidad".

El pontífice argentino, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, el domingo se encontraba en "estado crítico" ya que "algunos análisis de sangre arrojaron una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control".

Además, el Vaticano ha convocado esta noche un rosario de oración por Francisco presidido por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, en la plaza de San Pedro que “será un modo de manifestar la cercanía de la Iglesia al papa y a los enfermos, no que haya empeorado la situación”, informaron fuentes vaticanas.

A participar al rosario, que se celebrará a las 21:00 horas (20.00 GMT) han sido invitados a incorporarse los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de la capital italiana, "recogiendo el sentir del Pueblo de Dios", se lee en la publicación del evento.

Este domingo, en el parte médico precisaron que a Francisco el día anterior se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron un aumento del valor de hemoglobina.

Y que la trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que le fue detectado el sábado, "se mantuvo estable", explicaron las fuentes.

Sin embargo, respecto a los partes médicos anteriores, se añadió que "algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control".

Aunque el estado es "crítico", el papa continúa alerta y bien orientado, agrega el parte médico.

"La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado", explicaron las fuentes.

El parte médico de esta tarde proporcionará más información.

¿Qué sabemos de la insuficiencia renal que presenta el papa Francisco?

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli sigue en estado crítico, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias, pero algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control, según el parte medico difundido por el Vaticano.

El Vaticano comunicó que el papa descansó durante noche, pero tuvo que seguir con oxígeno suministrado con cánulas nasales. Debido a las dificultades para respirar, el papa tiene más dolor que los últimos días, precisaron las fuentes.

El sábado el pontífice sufrió una crisis respiratoria asmática de magnitud prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno a flujos elevados. Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

En días pasados se informó que el papa Francisco podría renunciar "si tuviera dificultades graves para cumplir su servicio", pero "su gran deseo es cumplir al menos el Jubileo", asegura el cardenal Gianfranco Ravasi, cuando ha transcurrido una semana desde su ingreso en el Policlínico Gemelli de Roma.

"Creo que sí. Si tuviera serias dificultades para cumplir su servicio, tomará su propia decisión. Será él quien decida, por supuesto, tal vez pida consejo, pero la última palabra la evaluará por sí mismo, en conciencia", explica Ravasi en el 'Corriere della Sera' al ser preguntado sobre una posible dimisión en caso de graves problemas de salud.

Y añade: "Dejando claro que su gran deseo es cumplir al menos el Jubileo, el año santo dedicado a la esperanza que él siente como su gran momento", añade.

Sigo con confianza mi hospitalización: Papa

El papa Francisco explicó que "continua con confianza" la hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios y añadió que el descanso también forma parte de la terapia, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.

"Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas", añadió el papa en su mensaje, que cómo el domingo pasado fue difundido sin que se celebrase el ángelus para que el pontífice pueda descansar.

El pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, quien sustituyó al papa Francisco, en la misa de este domingo en ocasión del Jubileo de los Diáconos, pidió que el Señor asista al papa "en su momento de prueba y de enfermedad", al iniciar a leer la homilía.

El papa cumple una semana hospitalizado por una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral, ha experimentado una "leve mejoría", no presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos son "estables", según el último parte médico.

Ravasi destaca que el pontífice "incluso con las dificultades ligadas a su edad y a su estado físico ha seguido teniendo una presencia única en el planeta, como quizás sólo Juan Pablo II. Su voz y su acción son reconocidas tanto por los creyentes como por los no creyentes".

X / Pontifex_es

En este sentido, subraya "el largo y exigente viaje que hizo en septiembre a Asia y Oceanía, a pesar de la silla de ruedas, a pesar de todo. Fue una gran lección, como la de los atletas paralímpicos. Demostró que se puede hacer cualquier cosa incluso en la fragilidad".

Ahora "se trata de entender qué pasará en el futuro. De todos, el propio Francisco explicó que ya había firmado una carta de renuncia al inicio de su pontificado, como hizo Pablo VI", afirma, antes de calificar de "notable que sus condiciones hayan sido explicadas con claridad", con "indicaciones muy precisas".

Y sobre los falsos rumores sobre la salud del pontífice que circulan estos días, el cardenal es claro.

"Sobre todo en la red y en los sitios estadounidenses hay una fuerte corriente anti- Bergoglio: aunque nunca sea explícita, es evidente una expectativa de cambio que se expresa también a través de las fake news. Hay una fuerte polarización", asegura.

Sheinbaum desea pronta recuperación al papa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó este sábado al delicado estado de salud del papa Francisco, deseándole una pronta recuperación.

“Deseamos pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones”, indicó la mandataria en sus redes luego de que se diera a conocer el estado de salud del papa Francisco.

Tratamiento y reposo absoluto

El pontífice, de 88 años, sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo", informó el Vaticano, en el parte médico del pasado 18 de febrero.

La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico A. Gemelli, mostró la aparición de una neumonía bilateral que requiere terapia propia, según el comunicado.

Foto: Efe

Además, la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS