PROYECTO PÚBLICO

Tren del Golfo de México, la propuesta de Rocío Nahle a Claudia Sheinbaum

Esta sería la ruta que tendría el tren del Golfo de México, en caso de que se presente y realice el proyecto

Tren del Golfo ¿será realidad?.Créditos: Golfo de México
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- El tren del Golfo de México es una de las propuestas que la gobernadora Rocío Nahle García hizo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, proyecto que permitiría mejorar el transporte de carga e incluso crear un nuevo transporte de pasajeros.

Fue la misma gobernadora Rocío Nahle García, quien en una reunión con empresarios que sostuvo en la ciudad de Boca del Río, relató que en una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum planteó la idea para realizar el tren del Golfo de México.

Debido a que no recibió un sí, pero tampoco un no, Rocío Nahle dijo que se propuso realizar el proyecto ejecutivo para plantear el proyecto a la presidenta.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Le dije quiero el tren del Golfo de México, le dije vamos a hacer el tren del Golfo de México porque se llama Golfo de México”, relató la gobernadora, quien claró que el tema se encuentra todavía en una fase de propuesta.

La ruta del tren del Golfo de México

La gobernadora Rocío Nahle García recordó que el balastro que se utilizó para construir los cimientos del Tren Maya fue extraído y transportado desde el estado de Veracruz, por lo que en cuanto a material es viable la construcción del tren del Golfo de México.

La ruta, agregó, permitiría conectar el puerto de Veracruz con el puerto de Tuxpan y el puerto de Altamira, en el estado de Tamaulipas; en este último, se cuenta con un ramal que comunica vía ferroviaria con la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León.

Rocío Nahle García precisó que se cuenta con el derecho de vía para que se puedan construir las vías del tren del Golfo de México a un costado de la autopista concesionada a Mota-Engil, que es la Cardel – Poza Rica y que atraviesa toda la zona costera.

En total serían 400 kilómetros de vías que atravesarían de centro a norte el estado de Veracruz, Tamaulipas y llegaría a Nuevo León, cuando actualmente para transportar mercancía desde la entidad veracruzana hasta Monterrey por transporte carretero, se requiere un trayecto de mil 800 kilómetros, por 12 estados.

“Una carga que se envía a Monterrey tiene que pasar en 12 estados en mil 800 kilímetros de carretera, pero si se baja en el puerto solo se necesita un tren de 400 kilómetros, en la costa, a un lado de la carretera que tiene concesionado Mota Engil, donde no hay cerros”, concluyó.