EL REGRESO DE DONALD TRUMP

Aliados de EU responden NO al control de Gaza planteado por Trump

El grupo islamista Hamás tildó este miércoles de "crimen contra la humanidad" la propuesta de desplazamiento forzoso de los palestinos de Gaza planteada por el presidente Donald Trump

Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

La propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de "tomar del control" de la Franja de Gaza y trasladar a residentes palestinos a nuevos asentamientos o ser llevados a otros países ha provocado la condena de aliados y adversarios de Estados Unidos.

Por ejemplo, Egipto, Jordania aliados de Estados Unidos han rechazado la idea de reubicar a más de dos millones de palestinos de Gaza en otros lugares de la región.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

La Liga Árabe rechazó este miércoles el desplazamiento forzoso de la población palestina de la Franja de Gaza, que consideró una fuente de inestabilidad regional, y reiteró su apoyo a un Estado palestino independiente en el que Gaza y Cisjordania estén unidas territorialmente sin separación.

De esta forma, rechazó el planteamiento del presidente estadounidense, que consideró "una receta para la inestabilidad y no contribuye a alcanzar la solución de dos Estados, que representa la única vía para establecer la paz y la seguridad entre palestinos e israelíes", y en la región en su conjunto.

También defendió la unidad territorial de la Franja de Gaza y Cisjordania como parte del mismo Estado palestino, en el marco de la solución de los dos Estados, sin separación entre ambos territorios.

El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, dijo a la agencia Anadolu, gestionada por el Estado, que la propuesta de Trump sobre “deportaciones de Gaza no es algo que ni la región ni nosotros aceptaremos”.

Alemania y Francia contra la propuesta de Trump

Annalena Baerbock, ministra alemana de Asuntos Exteriores rechazó la propuesta del presidente Trump, de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países y afirmó que el enclave "pertenece a los palestinos".

"Estamos de acuerdo en que los terroristas de Hamás no deben desempeñar un papel en el futuro de Gaza. Es cuestión de la seguridad de Israel, así como de la región", señaló en un comunicado.

"Al mismo tiempo una cosa es clara: Gaza pertenece -al igual que Cisjordania y Jerusalén Este- a las palestinas y los palestinos. Son el punto de partida para un futuro Estado palestino", remachó la ministra verde.

Expulsar a los palestinos de Gaza no solo sería "inaceptable" y contrario al derecho internacional, sino que además conduciría "a más sufrimiento y nuevo odio", advirtió Baerbock.

Por su parte, Francia reiteró este miércoles su rechazo a cualquier "desplazamiento forzoso" de los palestinos de Gaza, en respuesta a la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de convertirla en la nueva "Riviera de Oriente Medio", y recordó que se trataría de una "violación grave" del derecho internacional.

"Francia reitera su oposición a cualquier desplazamiento forzoso de la población palestina de Gaza, que constituiría una grave violación del derecho internacional", indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores francés en un comunicado.

París señaló que un intento de expulsión sería "un ataque a las legítimas aspiraciones de los palestinos", pero también "un obstáculo importante a la solución de los dos Estados y un factor desestabilizador de primer orden" para toda la región, incluidos países socios como Egipto y Jordania.

¿Qué dice la ONU y Palestina de la propuesta?

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, respondió este miércoles a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países recordando que "toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida".

"El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente", señaló Türk en un mensaje.

Previamente, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó este miércoles la propuesta de Trump, recordando que Gaza es "parte integral" del Estado palestino.

La respuesta de Hamás

El grupo islamista Hamás tildó este miércoles de "crimen contra la humanidad" la propuesta de desplazamiento forzoso de los palestinos de Gaza planteada por el presidente Donald Trump, quien dijo que su país debería controlar el enclave y convertirlo en la "Riviera de Oriente Medio".

EL REGRESO DE DONALD TRUMP

"Lo que el Presidente Trump ha declarado sobre su intención de desplazar a los habitantes de la Franja de Gaza fuera de ella y el control de los Estados Unidos sobre la Franja por la fuerza es un crimen contra la humanidad y consolida la ley de la selva a nivel internacional", denunció en un comunicado el miembro del buró político de Hamás, Basem Naim.

Según el Derecho Internacional Humanitario, el desplazamiento de civiles solo se permite, de forma excepcional, por "razones militares imperiosas o para la seguridad de la población".

Las reacciones de México y Brasil

La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que su país reconoce tanto al "Estado Palestino" como al "Estado de Israel" y reiteró la necesidad de "construir una salida pacífica", ante la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de intervenir en Gaza.

"México ha tenido una posición desde hace años, no solo de los gobiernos de la Cuarta Transformación, sino desde antes, del reconocimiento del Estado Palestino y al mismo tiempo el Estado de Israel", aseguró Sheinbaum en una conferencia de prensa.

Asimismo, indicó que "la política del Gobierno mexicano desde hace años y de ahora" es "la necesidad de reconocer a ambos Estados y de construir una salida pacífica".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que el plan de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza es "incomprensible".

"No tiene sentido que el presidente de EU se reúna con el primer ministro de Israel y que digan que van a recuperar y ocupar Gaza... ¿y los palestinos a dónde van?, ¿dónde van a vivir?", lanzó el brasileño durante una entrevista con radios locales.

Lula cuestionó que EU con su postura de "incentivo" a Israel, sea el país más adecuado para "cuidar de Gaza" y sostuvo que son los palestinos quienes deben hacerlo, después de que Trump afirmase que su país "tomará el control" del territorio.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS