PAPA FRANCISCO

El Papa Francisco: Un pontífice que deja huella en el mundo

Jorge Mario Bergoglio eligió el nombre de Francisco para encabezar su pontificado, fue en 2013 cuando se eligió al primer latinoamericano como el máximo líder de la iglesia católica y su pontificado ha dejado marca

Créditos: Twitter
Escrito en MUNDO el

Aquél 13 de marzo de 2013, cuando Francisco asumió el papel del máximo líder de la iglesia católica, sus palabras fueron: “Ustedes saben que el deber del cónclave es dar un obispo a Roma. Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo casi al fin del mundo”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, se convirtió en el primer pontífice latinoamericano, el primer argentino y el primer jesuita en convertirse en el máximo líder de la iglesia católica. Electo el 13 de marzo de 2013, a los 76 años, Francisco ha dejado una marca indeleble en la iglesia católica y en el mundo, llevando consigo un enfoque comprometido con la humildad, su adhesión a la opción preferencial por los pobres y el diálogo con personas de diferentes orígenes y credos.

Francisco: Un papado de reformas y cercanía

La elección de Francisco en marzo de 2013 fue recibida con entusiasmo en todo el mundo. Desde entonces, ha tenido una postura profundamente reformista, llamando a una Iglesia más humilde, cercana a los pobres y comprometida con la paz y la justicia. A través de sus gestos simbólicos y acciones concretas, ha demostrado su compromiso con los marginados y vulnerables. El Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la Iglesia Católica. Su estilo cercano, su enfoque en los marginados y su impulso a reformas internas han generado tanto admiración como controversia.

Un Papa del pueblo

Francisco ha destacado por su sencillez y cercanía. Desde el inicio, eligió residir en la Casa de Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico, y ha mantenido un contacto directo con los fieles a través de sus discursos y gestos.

Reformas y desafíos

El Papa ha impulsado reformas en la Curia Romana, buscando una mayor transparencia y eficiencia. También ha abordado temas como el abuso sexual en la Iglesia, generando debates y críticas.

Enfoque en los marginados

Francisco ha puesto especial énfasis en la atención a los pobres, los migrantes y los refugiados. Sus llamados a la solidaridad y la justicia social han resonado en todo el mundo.

Diálogo interreligioso

El Papa ha promovido el diálogo con otras religiones, buscando construir puentes y fomentar la paz. Sus encuentros con líderes de otras confesiones han sido históricos.

Legado y futuro

El papado de Francisco ha dejado una huella profunda en la Iglesia Católica y en el mundo. Su legado aún se está construyendo, pero su impacto es innegable.

Puntos clave:

  • Cercanía y sencillez: Un estilo papal que rompe moldes.
  • Reformas internas: Buscando una Iglesia más transparente y eficiente.
  • Atención a los marginados: Un enfoque en los más vulnerables.
  • Diálogo interreligioso: Construyendo puentes entre religiones.
  • Controversias: Abordando temas difíciles como el abuso sexual.