EL REGRESO DE DONALD TRUMP

“Atienda su Iglesia Católica y déjenos la vigilancia fronteriza”: Zar fronterizo de Trump al Papa

El papa Francisco envió una carta a los obispos de Estados Unidos, pidiendo que combatan la narrativa que discrimina a los migrantes

Créditos: Twitter
Escrito en MUNDO el

El papa Francisco rechazó nuevamente las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y aseguró que estas "lastiman" la dignidad de las personas, ante este comentario, el zar fronterizo del mandatario, Tom Homan, arremetió contra el el pontífice por sus comentarios ante las deportaciones que inició la administración del republicano.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Quiero que se centre en la iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza”, dijo Homan ante periodistas en la Casa Blanca.

"¿Quiere atacarnos porque garantizamos la seguridad de nuestras fronteras? Hay un muro alrededor del Vaticano ¿verdad? No podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos", dijo molesto el zar fronterizo.

La carta del papa

El papa Francisco envió una carta a los obispos de Estados Unidos, pidiendo que combatan la narrativa que discrimina a los migrantes que “lastiman la dignidad de muchos hombres y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”.

EL REGRESO DE DONALD TRUMP

“El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensa”, señaló el pontífice argentino de 88 años.

La carta del papa Francisco se enmarca en las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos, JD. Vance a la cadena CBS, donde acusó a los obispos de “recibir 100 millones de dólares para ayudar a los migrantes".

Francisco explica que ha seguido el programa de deportaciones masivas de la administración de Donald Trump, aunque sin citarlo, y exhorta "a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados".

Además, Francisco alega además que un auténtico Estado de Derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados y que "el verdadero bien común se promueve cuando la sociedad y el gobierno, con creatividad y respeto estricto al derecho de todos, acogen, protegen, promueven e integran a los más frágiles, desprotegidos y vulnerables".

El jerarca católico añade que aunque es necesario una regulación para una migración ordenada y legal, sin embargo, no puede construirse a través del privilegio de unos y el sacrificio de otro.

Cabe recordar que durante la primera administración de Trump, el jefe de la iglesia católica criticó el plan de construir un muro en la frontera con México para detener el flujo migratorio.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS