A unas horas de asumir su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, Donald Trump destituyó a los jefes de la Administración de Seguridad del Transporte y de la Guardia Costera antes de que concluyeran sus periodos, además de remover a todos los miembros de un grupo asesor clave en seguridad aérea.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
El martes 21 de enero, los miembros del Comité Asesor de Seguridad de la Aviación recibieron un memorando que informaba sobre la eliminación de la membresía de todos los comités asesores. Esto, como un "compromiso para eliminar el mal uso de recursos y garantizar que las actividades del DHS prioricen nuestra seguridad nacional".
Aunque el Comité de Seguridad de la Aviación, creado por el Congreso tras el atentado de 1988 al vuelo 103 de Pan Am sobre Lockerbie, Escocia, técnicamente continuará existiendo, ya no contará con miembros encargados de examinar los temas de seguridad en aerolíneas y aeropuertos.
El memorando indicó que las futuras actividades del comité se enfocarán en "promover nuestra misión crítica de proteger la patria y apoyar las prioridades estratégicas del DHS", aunque actualmente el grupo carece de miembros.
Trump debilitó la seguridad aérea
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reconoció que no se contaba con el personal habitual en la torre del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington, cuando se registró el choque de dos aeronaves cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington, sucedido la noche del miércoles y que dejo un saldo preliminar de 29 personas muertas.
De acuerdo con un informe revelado por el diario The New York Times, el personal de la torre de control de tráfico aéreo “no era el habitual para la hora del día y el volumen de tráfico”.
El NYT señaló que el controlador que supervisaba a los helicópteros cercanos al aeropuerto de Washington realiza el trabajo que habitualmente hacen dos personas, ya que también se encargaba de instruir aterrizajes y despegues.
Planea destituir a más de mil personas nombradas por el gobierno de Biden
Este cambio se da en el contexto de la sorpresiva salida del titular de la Administración de Seguridad en el Transporte, David Pekoske, quien fue designado por Trump durante su primer mandato y estaba en medio de lo que parecía ser un segundo periodo de cinco años, tras haber sido reelegido por el expresidente Joe Biden y confirmado por el Senado. Sin embargo, no se proporcionó información sobre su despido.
Además, la destitución de la almirante Linda Fagan, comandante de la Guardia Costera y la primera mujer en liderar un servicio de las fuerzas armadas, puso fin a su mandato, que comenzó en 2022, lo que se sumó a la serie de despidos ejecutados por Trump poco después de su regreso a la Casa Blanca.
Ese mismo día, el presidente también afirmó que planea destituir a más de mil personas nombradas por el gobierno del expresidente Joe Biden.
"Mi Oficina de Personal Presidencial está activamente en el proceso de identificar y remover a más de mil Designados Presidenciales del Gobierno anterior, que no están alineados con nuestra visión de Hacer a Estados Unidos Grande de Nuevo", publicó en su red social Truth Social.
"Estamos limpiando la casa"
El pasado 15 de enero, la administración de Trump despidió a al menos 17 inspectores generales de agencias federales, quienes eran responsables de supervisar y fiscalizar al gobierno de manera independiente.
Un alto funcionario explicó a NBC News que esta acción fue parte del esfuerzo del presidente por apartar a sectores de la administración del expresidente Joe Biden que no se "alinean" con la nueva gestión de Trump.
“Estamos limpiando la casa de todo lo que no nos funciona y seguimos adelante”, dijo la fuente.