La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó que el presidente estadounidense, Donald Trump, invitó al mandatario a visitar la Casa Blanca el próximo martes 4 de febrero.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
A través de un breve mensaje en 'X', la oficina destacó que "el primer ministro Netanyahu es el primer líder mundial invitado a la Casa Blanca durante el segundo mandato del presidente Trump". La invitación se produce en plena tregua en la Franja de Gaza.
Estas serán las propuesta de Trump en reunión con Netanyahu
Este lunes, el presidente de Estados Unidos anunció que se reunirá “muy pronto” en Washington con el primer ministro de Israel. Trump hizo estas declaraciones a bordo del Air Force One mientras regresaba a Washington tras participar en un evento del Partido Republicano en Florida.
Además, reiteró su propuesta de trasladar a los palestinos de la Franja de Gaza a países vecinos como Egipto y Jordania, una idea ya rechazada por ambas naciones.
El mandatario insistió en su propuesta, mencionada inicialmente el sábado, de trasladar a un millón de palestinos de Gaza a países árabes vecinos. Según Trump, abordó el tema con el rey de Jordania, Abdalá II, y con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, quienes, aseguró, mostraron interés en alcanzar la paz en Oriente Medio.
“Ojalá acepte a algunos”, dijo Trump en referencia a Al Sisi, destacando los lazos entre ambos países.
“Les hemos ayudado mucho y estoy seguro de que él nos ayudaría. Es amigo mío. Está en una zona muy complicada del mundo, para ser honestos. Pero creo que lo haría, y creo que el rey de Jordania también lo haría”, destacó.
El mandatario expresó su deseo de que los gazatíes vivan “sin interrupciones, sin revolución y sin violencia”, sugiriendo que su propuesta ofrecería una solución para garantizar condiciones “más seguras, quizá mejores y más cómodas”. Sin embargo, la idea ha sido rechazada históricamente tanto por Jordania como por Egipto.
Este lunes, el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman al Safadi, reafirmó ante el Parlamento jordano el rechazo del reino hachemita a cualquier plan de “patria alternativa” para los palestinos, defendiendo la creación de un Estado palestino independiente como única solución viable.
De igual manera, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto rechazó el domingo la propuesta de Trump, subrayando que la solución al conflicto palestino pasa por el reconocimiento del derecho legítimo de los palestinos a establecer su propio Estado.
No obstante, la reunión entre Trump y Netanyahu podría marcar un momento clave en las relaciones entre ambos países, mientras el presidente estadounidense busca consolidar su apoyo a Israel y reforzar su influencia en el complejo escenario de Oriente Medio.