EMPLEO PARA MEXICANOS

Empleos para mexicanos en Estados Unidos; ¿Qué oficios aplican para las visas H-2A y H-2B?

Existen algunos oficios más prometedores o con mayor demanda entre las vacantes temporales que ofrece Estados Unidos para mexicanos y otros extranjeros

Trabajos temporales en Estados Unidos
Trabajos temporales en Estados UnidosCréditos: Creada con IA, Midjourney
Escrito en MUNDO el

En Estados Unidos se otorgan visas temporales que permiten a trabajadores extranjeros laborar durante ciertos periodos antes de regresar a sus países de origen; estas visas son ideales para mexicanos que buscan expandir sus horizontes sin necesidad de poseer un título profesional. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos ha detallado en su sitio web los principales trabajos temporales para extranjeros y sus características.

Un gran número de mexicanos desempeñan roles laborales en diferentes sectores económicos de Estados Unidos; sin embargo, entre las ocupaciones más demandadas se encuentran trabajos en la construcción; funciones en la hostelería como meseros, lavalozas o cocineros; labores en jardinería y mantenimiento; empleos agrícolas; roles como empacadores; así como posiciones en el ámbito de la tecnología, como desarrolladores de software y analistas de sistemas computacionales.

Y es que datos oficiales nos dicen que alrededor del 63 por ciento de los inmigrantes mexicanos dedicaban entre 35 y 44 horas a la semana a este tipo de labores. Las ocupaciones preponderantes entre los mexicanos en Estados Unidos abarcan categorías como trabajadores de la construcción y especialistas en oficios (25.6%), personal de servicios (23.0%), así como roles en construcción y reparación (19.0%).

Trabajos Agrícolas con Visa H-2A

La Visa H-2A permite a los mexicanos trabajar temporalmente en campos agrícolas; su duración máxima es de tres años, con posibilidad de renovación por temporadas. Se requiere un empleador en Estados Unidos para solicitarla.

  • Trabajador de Huerto de Frutas: Implica tareas como podar y cuidar árboles frutales, así como cosechar cultivos.
  • Trabajadores Agrícolas en General: Abarca la agricultura de cereales, verduras y nueces. Las responsabilidades van desde la labranza hasta la aplicación de fertilizantes, utilizando diversas herramientas agrícolas.
  • Cosecha de Tabaco: Empresas buscan trabajadores para el cuidado de invernaderos, el "desmoche" y participación en el proceso de curado.

Trabajos No Agrícolas con Visa H-2B

La Visa H-2B permite a empresas estadounidenses contratar trabajadores extranjeros para empleos temporales no agrícolas. Este programa está diseñado para personas con o sin experiencia, pero es específica, por lo que cambiar de empleador sin permiso es ilegal.

  • Paisaje: Incluye servicios forestales y de jardinería, como colocación de césped, poda, plantación e instalación de sistemas de riego.
  • Procesador de Mariscos: Plantas contratan a extranjeros para diversas tareas como lavado, clasificación y carga de productos marinos procesados.
  • Trabajadores de la Construcción: Existe una gran variedad de oportunidades para albañiles que realizan diversas tareas físicas y operan herramientas especializadas.

 

Estas visas ofrecen oportunidades temporales en diversas áreas, permitiendo a extranjeros como los mexicanos contribuir a la fuerza laboral estadounidense. Es importante cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento de Trabajo y tener un empleador en Estados Unidos para solicitar estas visas. La información detallada sobre los trabajos disponibles y los procedimientos de solicitud los puedes consultar aquí.