GUERRA ISRAEL-HAMÁS

Biden critica orden de arresto vs Netanyahu; Putin se abstiene y bloque árabe aplaude

La Corte Penal Internacional (CPI) ordeno la detención del primer ministro de Israel, Benjamín Nentayahu y de Mohammed Deif, alto cargo de Hamás por crímenes de guerra

Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tachó de "escandalosa" la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

"La emisión de órdenes de arresto por parte de la CPI contra líderes israelíes es escandalosa. Permítanme ser claro una vez más: independientemente de lo que pueda implicar la CPI, no hay equivalencia -ninguna- entre Israel y Hamás. Siempre estaremos junto a Israel contra las amenazas a su seguridad", dijo en un comunicado.

La CPI pidió este jueves el arresto y entrega tanto de Netanyahu y Gallant como del dirigente militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Mohammed Deif, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque en junio contra la Franja, algo que no ha podido ser confirmado de forma independiente.

Tras la emisión de las órdenes de arresto, Netanyahu tildó la acusación de la CPI de "absurda y falsa" y de decisión "antisemita", y aseguró que "no hay nada más justo que la guerra que Israel libra en Gaza". Mientras, Hamás celebró la medida: "La justicia internacional está con nosotros contra la entidad sionista", aseveró.

La CPI no tiene una fuerza policial para arrestar sospechosos, pero sus 125 Estados miembros, entre los que están Reino Unido y los países de la Unión Europea, tienen la obligación de cooperar con la Corte. Ni Estados Unidos ni Israel son parte de este tribunal.

Antes de que Biden se pronunciara, un portavoz de la Casa Blanca había adelantado que Estados Unidos está "profundamente preocupado" por la "precipitación" de la Fiscalía de la CPI, liderada por Karim Khan, para solicitar las órdenes de arresto, así como por los "errores procesales problemáticos que han llevado a esta decisión".

El mediador de EU entre Israel y Líbano se reúne con exministro Gallant

El mediador de EU entre Israel y Líbano, Amos Hochstein, se reunió este viernes con el exministro de Defensa, Yoav Gallant, con quien abordó "los importantes avances" para lograr un acuerdo de alto el fuego, objeto de la visita del americano a la región esta semana.

"Escuché sobre los importantes avances en el camino hacia un acuerdo que garantizará el regreso seguro de los residentes del norte a sus hogares", afirmó Gallant, cesado como titular de Defensa por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, hace dos semanas por sus desavenencias en la gestión de las guerras.

Gallant indicó que en el último año, desde su anterior cargo, ha mantenido decenas de conversaciones y reuniones con Hochstein y otros altos mandos estadounidenses sobre la cuestión de Líbano, en los que estableció tres requisitos para un alto el fuego con el grupo chií libanés Hizbulá, con el que Israel mantiene un intercambio de fuego desde el 8 de octubre de 2023, que escaló hace dos meses.

Sus tres requisitos son: eliminar a las fuerzas de Hizbulá y desmantelar su estructura "terrorista" en el sur de Líbano; crear un mecanismo internacional que les impida reconstruirse y fortalecerse, preservando la "libertad de acción" del Ejército israelí con el "respaldo total de EU"; y cortar las rutas de abastecimiento y conexión de Hizbulá, por tierra, mar y aire, con la Guardia Revolucionaria de Irán.

El Kremlin se abstiene de comentar la orden de detención

El Kremlin se abstuvo hoy de comentar las órdenes de detención emitidas este jueves por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su exministro de Defensa Yoav Gallant y un alto cargo del grupo islamista palestino Hamás, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.

"No le vemos sentido a comentar esto de alguna manera, porque para nosotros esas decisiones no tienen ningún valor", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Preguntado sobre si esas decisiones podrían ayudar al arreglo en Oriente Medio, Peskov contestó que "en general las acciones de la CPI difícilmente ayudan a algo".

El 17 de marzo de 2023 la CPI dictó una orden de detención contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, como "presunto responsable" de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal, el Estatuto de Roma.

Por este motivo, el jefe del Kremlin, como él mismo admitió, no asistió a la reciente cumbre del G20 en Río de Janeiro, ya que Brasil ratificó el acuerdo fundacional de la CPI.

Rusia suscribió el Estatuto de Roma en el año 2000, pero no llegó a ratificarlo y en 2016 revocó su firma después de que la CPI dictaminara que la anexión de Crimea por Moscú es una "ocupación permanente".

Países árabes ven "justas" las órdenes de arresto

Varios países árabes valoraron positivamente las órdenes de arresto emitidas este jueves por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ex ministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y lesa humanidad en Palestina, incluido el uso del hambre como arma de guerra en Gaza.

El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, consideró que "la justicia debe seguir su curso y el derecho internacional debe aplicarse de forma justa y transparente" tras conocer la decisión del tribunal internacional.

"Israel impide la entrada de ayuda en la Franja de Gaza tras la limpieza étnica para desplazar a la población", agregó Safadi en una rueda de prensa conjunta con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en Amán.

El Gobierno de Irak también emitió un comunicado al respecto en el que valoró positivamente la decisión de la CPI de ordenar la detención de ambos representantes israelíes por su implicación en la catástrofe humanitaria contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Corte Internacional ordena el arresto de Netanyahu y líder de Hamás

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Nentayahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Además de las órdenes de aprehensión contra Nentayahu, los jueces también aprobaron la orden de arresto de Mohammed Deif, un alto cargo de Hamás considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí lanzado el pasado junio contra la Franja, un fallecimiento que nunca fue confirmado por el grupo islamista.

Los jueces aprobaron las órdenes de arresto solicitadas el pasado 20 de mayo por el fiscal contra Nentayahu y Gallant como “responsables penalmente como coautores de los crímenes de guerra de uso del hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”.

Además, también se les considera responsables como “superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir de forma intencionada ataques contra la población civil” en la Franja de Gaza.

“La Sala concluyó que ambos privaron intencionadamente a la población civil de Gaza de bienes indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicinas, combustible y electricidad, entre octubre de 2023 y mayo de 2024. Este bloqueo tuvo graves consecuencias, incluida la muerte de civiles, incluidos niños, debido a la desnutrición y la deshidratación”, añadió la CPI.

Los cargos contra Netanyahu, Gallant y Deif

La CPI señala que los cargos están relacionados con la mortífera respuesta israelí a los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023. La CPI afirma tener “motivos razonables para creer” que Netanyahu y Gallant son penalmente responsables de los siguientes crímenes: el crimen de guerra de utilizar el hambre como método de guerra, crímenes contra la humanidad, incluidos asesinato, persecución y otros actos inhumanos y la perpetración de ataques dirigidos intencionadamente contra la población civil.

El gobierno israelí había exigido a los jueces que detuvieran “cualquier procedimiento relacionado con la situación, incluyendo la consideración de las solicitudes de órdenes de arresto”, otra petición rechazada por los magistrados.

Mientras que los cargo contra Mohammed Deif esta acusado de ser el cerebro del atentado del 7 de octubre, de acuerdo con el gobierno israelí el alto mando de Hamas murió en un ataque el 13 de julio.

Sin embargo, la Corte no tiene pruebas de su muerte , ha decidido emitir también una orden de detención contra él, porque tiene, según el comunicado, Dief es responsable de crímenes contra la humanidad como asesinato, exterminio, tortura, violación y otras formas de violencia sexual, así como los crímenes de guerra de asesinato, trato cruel, tortura, toma de rehenes, ultrajes a la dignidad personal, violación y otras formas de violencia sexual.

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad el número de muertos en el territorio palestino ha alcanzado los 44,056 desde el inicio de la guerra con Israel hace más de un año.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS