ARGENTINA

Primera baja en el Gabinete de Milei; destituye al ministro de Infraestructura por filtrar información

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, fue el encargado de solicitar la renuncia a Ferraro después de responsabilizarlo por la filtración de información sensible de la reunión de ministros

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, fue el encargado de solicitar la renuncia a Ferraro después de responsabilizarlo por la filtración de información sensible de la reunión de ministros
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, fue el encargado de solicitar la renuncia a Ferraro después de responsabilizarlo por la filtración de información sensible de la reunión de ministrosCréditos: Especial
Escrito en MUNDO el

A tan solo 47 días de asumir el Gobierno nacional, la administración del presidente Javier Milei enfrenta su primera crisis con la destitución del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, quien se convierte en el primer miembro en abandonar el Gabinete.

La decisión se tomó debido a que se sospecha que el funcionario filtró información de las reuniones del Gabinete a la prensa, durante las cuales Milei criticó a los gobernadores y prometió "dejarlos sin un peso".

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, fue el encargado de solicitar la renuncia a Ferraro después de responsabilizarlo por la filtración de información sensible de la reunión de ministros.

De acuerdo con medios locales, a pesar de que en el Gobierno presentaron la filtración de la declaración de Milei sobre los gobernadores como excusa, lo cierto es que Ferraro mantenía grandes diferencias con Posse, el funcionario de mayor confianza de Milei. Al parecer, el jefe de Gabinete le reprochaba la falta de avance en los nombramientos que le encomendaba para su área.

Aunque aún no se conoce quién ocupará su lugar, se plantea la posibilidad de reducir el Ministerio de Infraestructura al rango de secretaría, que estará bajo la supervisión del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo.

¿Quién es Guillermo Ferraro, el primer ministro que deja el gobierno de Milei?

Guillermo Ferraro, se unió a "La Libertad Avanza" a través de Karina Milei, hermana del líder del partido, y desempeñó un papel crucial en la organización del operativo de fiscalización de votos durante el tramo final de la campaña.

Ferraro, que conoce a Milei desde hace más de 15 años, había sido clave en la campaña que condujo a la elección del presidente. Encabezó la Coordinación Nacional de la Fiscalización de "La Libertad Avanza" en las elecciones generales y la segunda vuelta, sucediendo a Fernando Cerimedo, quien fue responsable en las Primarias.

Desde el 10 de diciembre, Ferraro estaba a cargo del Ministerio de Infraestructura, abarcando áreas como Transporte, Obras Públicas, Vivienda y Hábitat, y Comunicaciones y Conectividad.

Además, Ferraro fue elegido por Milei como uno de los ministros para defender la Ley Ómnibus en el plenario de Diputados este mes.

Bajo su liderazgo estaban las subsecretarías de Transporte, Obras Públicas y Comunicaciones. Ferraro tenía como objetivo transformar la obra pública adoptando un modelo similar al chileno, donde la iniciativa privada desempeña un papel fundamental y cobra tarifas a los usuarios por los servicios ofrecidos.

En entrevistas previas a su baja, mencionaba la idea de implementar tarifas para los transportistas por el uso de las nuevas rutas que conectarán el campo con los puertos viales.