GRUPO WAGNER

Líder de Wagner, Yevgheni Prigozhin, fue asesinado: EU

De acuerdo con la aviación civil de Rusia en el accidente de avión donde viajaba el líder del Grupo Wagner iban otros siete mando de esta organización

El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió que se investigarán todas las causas del siniestro del avión en el que viajaba Yevgueni Prigozhin
El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió que se investigarán todas las causas del siniestro del avión en el que viajaba Yevgueni PrigozhinCréditos: Twitter
Escrito en MUNDO el

La muerte de Yevgheni Prigozhin, líder del Grupo Wagner quien iba abordo de un avión que el miércoles se estrelló cerca de Letonia, fue un asesinato, aseguraron este jueves fuentes oficiales estadounidenses al diario The Wall Street Journal.

Las fuentes, no identificadas, añaden que el avión no fue derribado con un misil tierra-aire, sino que pudo tratarse más bien de una bomba que explotó dentro del avión Embraer donde viajaban los siete directivos de Wagner y tres tripulantes, o pudo ser "alguna otra forma de sabotaje".

La misma fuente, habló más tarde con la cadena CBS y ofreció exactamente las mismas hipótesis, "la explosión coincidía con la larga historia del presidente ruso Vladímir Putin de intentar silenciar a sus críticos”.

PUEDES LEER: Los 6 aliados de Rusia y de Vladimir Putin

Hoy, el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió que se investigarán todas las causas del siniestro del avión en el que viajaba Yevgueni Prigozhin.

"Lo que es totalmente seguro, y sobre ello me informó hoy el jefe del Comité de Investigación, es que ellos han comenzado la investigación preliminar de ese suceso y ésta será realizada de manera exhaustiva y será llevada hasta el final", dijo Putin.

El WSJ cita a otra fuente oficial británica que es aún más contundente en sus acusaciones, al afirmar que la sospecha más probable era un asesinato encargado o ejecutado por el servicio de espionaje interior ruso FSB.

¿Cuántos miembros de Wagner viajan con Prigozhin?

De acuerdo con la aviación civil de Rusia dijo que Prigozhin y seis lugartenientes viajaban a bordo de un avión privado que se estrelló el miércoles poco después de despegar de Moscú, con una tripulación de tres personas.

Los equipos de rescate encontraron 10 cadáveres, entre los que se encontraba Prigozhin.

El accidente es el golpe más grave que el grupo haya sufrido jamás para sus dirigentes. En el manifiesto de pasajeros figuraban Prigozhin y su segundo al mando, que bautizó al grupo con su nombre de guerra, así como el jefe de logística de Wagner, un combatiente herido por los ataques aéreos estadounidenses en Siria y al menos un posible guardaespaldas.

No estaba claro por qué varios miembros de alto rango de Wagner, incluidos altos líderes que normalmente son extremadamente cuidadosos con su seguridad, estaban en el mismo vuelo. Se desconocía el motivo de su viaje conjunto a San Petersburgo.

En total, entre los demás pasajeros se encontraban seis de los lugartenientes de Prigozhin.

¿Putin ordenó derribar el avión donde viajaba Prigozhin?

El Instituto para el Estudio de la Guerra argumentó que las autoridades rusas probablemente actuaron contra Prigozhin y sus principales asociados como el paso final para eliminar a Wagner como organización independiente.

Abbas Gallyamov, exredactor de discursos del presidente Putin y convertido en consultor político, dijo que Putin tuvo que intervenir porque, al llevar a cabo el motín y permanecer libre, Prigozhin “empujó la cara de Putin contra el frente de tierra del mundo entero”.

Biden muerte de Prigozhin

Ayer tras conocerse que el avión de Prigozhin se había estrellado, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que la noticia no le sorprendía, y aunque aseguró no disponer de información concreta, apuntó al presidente ruso: "No hay mucho que pase en Rusia en lo que Putin no esté detrás, pero no tengo suficiente información para saber la respuesta".

En sus primeras palabras tras anunciarse oficialmente la muerte de su antaño estrecho aliado, Putin lanzó hoy mensajes ambivalentes sobre Prigozhin y Wagner:

"Me gustaría destacar que esa gente realizó una notable contribución a la causa común de la lucha contra el régimen neonazi en Ucrania. Lo recordamos, lo sabemos y no lo olvidaremos".

Pero a continuación añadió: "(Prigozhin) fue una persona con un destino complicado. Cometió graves errores durante su vida, pero logró los resultados necesarios para sí mismo y, cuando yo se lo pedí, para la causa común, como en estos últimos meses", afirmó.