CONSUMISMO

¿Qué es el Día de no Comprar Nada y por qué se celebra?

Este día busca frenar el impulso del consumismo mundial en fechas emblemáticas de las compras en Estados Unidos

El Día de no Comprar Nada, ¿te animas?
El Día de no Comprar Nada, ¿te animas?Créditos: Tomada de Pixabay
Escrito en MUNDO el

El Día de no Comprar Nada se celebra luego de la cena de Acción de Gracias, coincidiendo con el Black Friday.

En la cena del Día de Acción de Gracias, que en este 2022 se celebró el jueves 24 de noviembre, se señala que las familias de Estados Unidos quedan muy gastadas, pero el modelo implica que el viernes sea el Black Friday, un día que llega con grandes ofertas para incentivar las compras.

Es por ello que surgió la iniciativa del Día de no Comprar Nada (Buy Nothing Day), la cual es impulsada en todo el mundo como una denuncia en contra del actual modelo de producción, consumo y promover formas de consumo alternativo.

No es sorpresa que este día se celebre en la misma fecha que caiga el Black Friday, que representa todo lo contrario pues supone llevar a los compradores a realizar gastos excesivos.

 

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL DÍA DE NO COMPRAR NADA?

El Día de no Comprar Nada se celebra regularmente el último viernes de noviembre, lo que lo hace coincidir con el día posterior a la cena de Acción de Gracias.

Esta jornada internacional fue fundada por el artista de Vancouver Ted Dave y promovida a un mayor nivel por la revista canadiense Adbusters.

Quien busca entrar en la atmósfera de este día tiene la intención de abstenerse de comprar por un periodo de 24 horas para demostrar en un día cuál fue el poder del consumidor.

El Día de no Comprar Nada se festejó por primera vez en Vancouver, Canadá, en septiembre de 1992.

Luego fue llevado en el año de 1997 para celebrarse después de Acción de Gracias en Estados Unidos y Canadá, posteriormente, al resto del mundo.

Este día sin duda es una protesta para frenar el consumismo mundial, previo a la época prenavideña.