INUNDACIONES

Lluvia que azotó a CDMX habría llenado 16 veces el Estadio Azteca

La SGIRPC activó la Alerta Naranja debido a la probabilidad de lluvias entre 15 y 29 milímetros, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento de hasta 45 km/h y posibles encharcamientos en vialidades, así como afectaciones en el transporte público

Créditos: Cuartoscuro
Inundación por las fuertes lluvias en la Central de Abasto de Iztapalapa. Créditos: Tomada de redes sociales
Las lluvias registradas la tarde de este lunes ocasionaron un encharcamiento en los carriles laterales del Anillo Periférico, a la altura del Viaducto Tlalpan. Créditos: SSC de la CDMX
Encharcamiento en Anillo Periférico, a la altura de la calle Forestal, debido a las fuertes lluvias en la Ciudad de México. Créditos: C5
Escrito en METRÓPOLI el

El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, dio a conocer que las lluvias que azotaron a la Ciudad de México el lunes 16 de junio habrían llenado al menos en 16 ocasiones el Estadio Azteca.

Esparza indicó que el volumen total de las precipitaciones fue de 32 millones de metros cúbicos.

“De la pregunta del volumen de agua, en lluvia se alcanzaron arriba de los 63 milímetros en algunos puntos, en las máximas lluvias, y el volumen total de lluvia de ayer fue de más de 32 millones de metros cúbicos. Como referencia, es como llenar el Estadio Azteca 16 veces, con la cantidad de lluvia que cayó ayer”, apuntó el funcionario capitalino.

Lluvias puntuales fuertes durante gran parte de este martes 17 de junio

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que este martes el ambiente en la Ciudad de México será de templado a cálido, con cielo mayormente nublado y lluvias puntuales fuertes durante gran parte del día.

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de entre 13 y 15 grados Celsius, mientras que la máxima oscilará entre 20 y 22 °C. Se estima que la temperatura máxima se registre alrededor de las 15:00 horas, alcanzando los 21 °C.

Por la noche y madrugada del miércoles, se espera un descenso a los 15 °C. Los vientos soplarán del norte y noreste a velocidades de entre 10 y 25 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 45 km/h.

En la colonia Álamos, de la alcaldía Benito Juárez, un árbol de aproximadamente 50 años de antigüedad cayó esta mañana sobre la calle Aragón, impactando contra un edificio y quedando a escasos centímetros de un automóvil estacionado.

“Ya habíamos pedido que lo quitaran”, aseguró René Miguel, vecino de la zona y testigo del incidente, quien relató que desde hace tiempo los residentes habían alertado sobre el mal estado del ejemplar. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y realizaron el corte y retiro del árbol caído. 

Activan Alerta Amarilla por lluvias fuertes en 12 alcaldías de la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Amarilla ante el pronóstico de lluvias fuertes para la tarde y noche de este martes 17 de junio de 2025.

Las demarcaciones donde se prevé mayor intensidad de precipitaciones son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza.

La alerta se emite debido a la probabilidad de lluvias entre 15 y 29 milímetros, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento de hasta 45 km/h y posibles encharcamientos en vialidades, así como afectaciones en el transporte público.

TAMBIÉN LEE: Después de 11 años, tren México-Toluca entra en su última etapa de construcción

TAMBIÉN LEE: Estas serán las nuevas multas de hasta 2,500 pesos en el Edomex

Activan protocolos ante posible desbordamiento de Presa Becerra

Este lunes 16 de junio, personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) intervino en la presa Becerra C, en la colonia Desarrollo Urbano El Pirú, alcaldía Álvaro Obregón, para liberar un taponamiento causado por desechos sólidos acumulados tras las lluvias intensas del día.

El arrastre de basura hacia los cauces impidió el flujo normal del agua y comprometió el funcionamiento del canal de llegada de la presa.

Durante la jornada se prevé retirar alrededor de cinco metros cúbicos de residuos, equivalente a un camión y medio de basura, que permanecerán de forma temporal en una zona aledaña, permitiendo el escurrimiento del excedente antes de su recolección final.

SEGIAGUA exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en ríos, canales o drenajes, ya que esta práctica obstruye la infraestructura hidráulica y agrava las afectaciones durante las lluvia.

Recomendaciones de la SGIRPC ante las lluvias en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes durante las lluvias de este viernes y sábado en la capital:

  • Usar impermeables o paraguas al salir.
  • No tirar basura en calles ni coladeras para evitar taponamientos.
  • Evitar transitar por zonas bajas o propensas a inundaciones.
  • Mantenerse alejado de postes, árboles y cables eléctricos durante la lluvia.
  • Evitar actividades al aire libre en caso de tormentas eléctricas.
  • A los ciclistas, se les recomienda portar impermeables con materiales reflejantes para mayor visibilidad.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 911 o a Locatel.

Las lluvias del pasado 2 de junio

Contexto: la Comisión Nacional del Agua informó que las intensas lluvias registradas el lunes 2 de junio en la Zona Metropolitana del Valle de México dejaron acumulaciones superiores a los 80 milímetros en algunas localidades, cantidad cercana a la que suele caer en un mes en la Ciudad de México. 

Las lluvias saturaron los sistemas de drenaje en CDMX y Edomex, lo que obligó a operar al máximo las tres principales plantas de bombeo de Conagua durante más de ocho horas, extrayendo 55 m³ por segundo. Se desplegaron brigadas para atender encharcamientos, monitorear ríos y prevenir desbordamientos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

En Chalco, se activaron equipos especiales; en Naucalpan, la Presa Los Cuartos alcanzó el 60% de su capacidad. En Ocoyoacac, una tormenta desbordó afluentes del Lerma, afectando a más de 2,300 personas. En San Mateo Atenco, el agua subió hasta 50 cm en calles y viviendas.

gph