VIOLENCIA EN CDMX

Estudiantes de secundaria cambian de escuela por inseguridad

Estudiantes de una secundaria de la alcaldía Venustiano Carranza se retrataron portando armas dentro del baño de la escuela; aunque el gobierno local prometió que trabajadores vigilarían los alrededores de los planteles, en ese lugar no hay presencia de los encargados de operarlo

Tras la difusión de imágenes de estudiantes portando armas, la directora de la escuela fue relevada del cargo.
Tras la difusión de imágenes de estudiantes portando armas, la directora de la escuela fue relevada del cargo.Créditos: Jonathan Vega
Por
Escrito en METRÓPOLI el

Padres de alumnos de la Secundaria 88 decidieron retirar a sus hijos de esa escuela tras difundirse las fotografías de menores de edad portando armas en el baño de ese plantel.

Otros padres piensan hacer lo mismo porque consideran que las autoridades no tomaron el hecho suficientemente en serio: tras conocerse las imágenes, la directora fue destituida y los estudiantes suspendidos, pero creen que el asunto de fondo no está resuelto.

Estiman que la rutina de revisar las mochilas, estuches y loncheras de los menores antes de entrar a clases no es suficiente porque “cualquier niño puede meter algo en su cuerpo y no pueden tocarlos para revisar”.

Claudia, quien se identificó como madre de un menor de nombre Santiago, dijo que el jueves fue su último día en la Secundaria 88, porque teme a las consecuencias de un incidente de violencia.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Prometen vigilancia, quedan a deber

El 10 de febrero se dio a conocer el programa Paz y auxilio escolar diseñado para evitar hechos de violencia o vandalismo en las cercanías de escuelas de la Ciudad de México.

De acuerdo con este, una persona contratada por el Gobierno de la capital vigilaría que en los alrededores de las secundarias no haya peleas entre estudiantes, además de que se colocarían luminarias en los alrededores para evitar hechos de delincuencia.

Durante un recorrido por la escuela, La Silla Rota constató que no hay personal de ese programa para prevenir “la venta de drogas en inmediaciones de las escuelas”, como apuntó el boletín difundido tras el anuncio.

La Silla Rota contactó a Tomás Pliego, secretario de Atención Ciudadana y responsable del programa, para preguntar por qué no había representantes de ese plan en la Secundaria 88, pero el funcionario respondió: “damos servicio de acompañamiento de Paz y Auxilio Escolar sólo en los turnos vespertinos”.

De acuerdo con el boletín “entre las principales acciones se encuentra la presencia de elementos de seguridad en horarios de entrada y salida”, no obstante, Pliego insistió que nunca se consideró enviar a personal de Paz y auxilio escolar al finalizar el turno matutino.

¿Qué pasó en la Escuela Secundaria 88?

Hace unos días dos estudiantes de primero de secundaria de la Escuela “Nabor Flores”. publicaron en redes sociales fotografías de ellos portando un arma de fuego en la mano

Tanto los padres de familia como las autoridades escolares se enteraron del suceso vía los propios estudiantes que comentaron sobre lo que habían subido sus compañeros.

Si bien no atacaron a nadie, algunos, vía mensajes de texto, hicieron alusión a darle “un susto” a la entonces directora Patricia Peláez, quien fue removida de su cargo por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y su lugar lo tomó Alberto Álvarez, quien era el subdirector.

Padres de familia se manifestaron fuera del plantel para pedir más seguridad para su hijos y consideran que la acción de la SEP de despedir a la directora no es suficiente para mejorar las condiciones en las que estudian más de 600 menores de edad.