Que las mujeres sean emprendedoras en la Ciudad de México es fundamental para el desarrollo económico y social, ya que fomenta la independencia financiera y reduce la brecha de género en el ámbito laboral.
A través del emprendimiento, las mujeres pueden generar fuentes de empleo, innovar en distintos sectores y contribuir al crecimiento del mercado local. Además, su participación fortalece la diversidad en los negocios, promoviendo ideas frescas y soluciones creativas a los desafíos urbanos.
Además, con el acceso creciente a redes de apoyo, financiamiento y capacitación, cada vez más mujeres pueden convertir sus proyectos en empresas sostenibles, impactando positivamente en su comunidad y en la economía del país.
Te podría interesar
Recientemente la Jefa de Gobierno de la CDMX anunció un plan para apoyar a las mujeres emprendedoras de la CDMX, que se enfocará en capacitación, créditos y apoyos económicos, si quieres conocer los detalles, quédate con nosotros, aquí te los compartimos.
Contexto: ¿Cómo será el nuevo programa social para Mujeres Emprendedoras en CDMX?
La jefa de Gobierno busca impulsar el desarrollo de las mujeres emprendedoras en CDMX con nuevas herramientas para su autonomía económica por lo que anunció un plan de tres acciones para impulsar el desarrollo de mujeres emprendedoras que venden productos por medio de internet.
Esto se dio a conocer al encabezar la inauguración del festival “Nuevas empresarias con negocios en Internet”, la mandataria dijo que la primera acción del plan es garantizar que las mujeres capitalinas que trabajan por internet para obtener ingresos puedan acceder a cursos, capacitaciones y diplomados.
Todo será vía internet para profesionalizar sus negocios y sean más redituables para las familias mexicanas. También anunció que se diseñarán créditos y productos financieros para las mujeres emprendedoras.
Autonomía Económica de las Mujeres para minimizar la brecha de Trabajo entre Hombres y Mujeres
Para finalizar la Jefa de Gobierno de la CDMX enlistó la creación del esquema “Hecho para la Autonomía Económica de las Mujeres”, que tiene el objetivo de apoyar económicamente a las mujeres con una diversidad de apoyos de acuerdo a lo que las mujeres necesiten.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Desde la alcaldía Iztapalapa la mandataria advirtió que existe una brecha de trabajo entre hombres y mujeres donde generalmente los hombres salen a la calle y se convierten en hombres económicos y obtienen ingresos, sin embargo las mujeres no, ya que históricamente únicamente han tenido la tarea de cuidar a la familia y eso debe cambiar.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En una ciudad tan dinámica como la CDMX, el emprendimiento femenino también impulsa la equidad y el empoderamiento, permitiendo a muchas mujeres salir de esquemas laborales tradicionales y adaptarse a modelos más flexibles que faciliten la conciliación entre la vida personal y profesional.