Se registra un fuerte incendio forestal en la parte media del Cerro de La Teresona, en la Ciudad de Toluca. Elementos de bomberos y protección civil laboran para controlar el fuego y evitar que se propague, sobre todo a las zonas habitacionales más cercanas, como San Miguel Apinahuizco.
La autoridad municipal de Toluca reiteró el llamado a la población para extremar precauciones ante las condiciones de sequedad en la vegetación y piden reportar cualquier incendio o situación de riesgo llamando al 911 para una atención inmediata.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, ni ha sido necesario evacuar a los pobladores de la región.
Te podría interesar
Incendios forestales destruyen pulmones del Edomex
Este martes en el Estado de México se reportan 12 incendios forestales activos, en diferentes regiones de la entidad. La Protectora de Bosques (Probosque) informó que las brigadas de combate tanto de esta dependencia como de la Comisión Nacional Forestal y voluntarios se encuentran laborando para controlar y sofocar incendios forestales en los puntos:
- San Antonio del Rosario, municipio de Tlatlaya
- Hacienda Vieja Tenería, en el municipio de Tenancingo
- Bienes Comunales de San Juan Atzingo, en la zona de Ocuilan
- Las Coronas, zona boscosa de Temascalcingo
- San Luis Boro, en el municipio de Atlacomulco
- San José el Arenal, zona ubicada en Ixtapan de la Sal
- La Albarrada, en el municipio de Temascaltepec
- Bienes Comunales de la zona de Amecameca
- San Francisco Shaxni, se registran dos uno del lado de Acambay y otro en el perímetro de Villa del Carbón
- Pueblo Nuevo y San Francisco Putla, ambos en el municipio de Tenango del Valle
3 incendios forestales controlados
Probosque confirmó que en las últimas horas también fueron controlados otros tres incendios forestales en los municipios de San Felipe de Progreso, San José de Rincón y Acambay.
Probosque ha confirmado que en los próximos días se pudieran incrementar los incendios forestales, debido a las altas temperaturas y las actividades humanas, por lo que reitera el llamado a la ciudadana a dar aviso de cualquier situación que pudieran detectar. “Si detectas alguno, repórtalo al Teléfono Rojo de Probosque: 800 590 1700, o al 911".
TAMBÉN LEE: Escuelas eliminan la comida chatarra; papas y pizzas siguen disponibles afuera de planteles
TAMBÉN LEE: Edomex: estas son las nuevas tarifas de transporte público 2025
El Estado de México se encuentra en alerta de prevención máxima, con la cual además de incrementar la vigilancia en zonas boscosas, se trabaja para evitar la quema de cuetes en celebraciones religiosas, reiterar el llamado a no tirar colillas de cigarros, invitar a la población a que en caso de encender fogatas apagarlas totalmente e incrementar las capacitaciones para fomentar la cultura forestal y la conciencia de la importancia de los bosques.
Contexto: Activan tercera contingencia ambiental en Edomex
La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó este martes la tercera contingencia ambiental de 2025 en la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México, por lo que se aplicará la medida de Doble No Circula el miércoles 2 de abril.
Se reportaron a las 16:00 horas concentraciones de ozono de 166 ppb en la estación FES Acatlán, ubicada en Naucalpan de Juarez; 156 ppb en la estación Tlalnepantla, ubicada en el municipio del mismo nombre y de 155 ppb en la estación Camarones, ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.
La región central del país ha estado bajo el efecto de un sistema de alta presión, el cual se incrementó en el transcurso del día de hoy, generando estabilidad atmosférica intensa y provocando condiciones adversas para la dispersión de los contaminantes precursores del ozono. Lo anterior, sumado a la intensa radiación solar, contribuyó a la formación de ozono en la zona Noroeste del Valle de México.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Por lo anterior, se procedió a la activación de la fase 1 de contingencia ambiental por ozono, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.