MIGRANTES EN CDMX

Desalojo de migrantes de La Soledad: "ya nos vamos al otro parque a levantar otra vez el ranchito"

La mayoría de extranjeros que habitaban en inmediaciones de la iglesia de La Soledad decidió instalarse en otro parque y rechazaron los refugios de la Ciudad de México; en la carpa que se levantó para recibirlo sólo hay unas 20 personas

Desalojo de migrantes de La Soledad. 'Ya nos vamos al otro parque a levantar otra vez el ranchito'
Desalojo de migrantes de La Soledad. "Ya nos vamos al otro parque a levantar otra vez el ranchito"Créditos: Raúl Estrella | LSR
Escrito en METRÓPOLI el

Migrantes, en su mayoría venezolanos que fueron desalojados desde la tarde del lunes de la Plaza de la Soledad no se irán a refugios de la autoridad capitalina, la gran mayoría se instaló o lo tiene planeado en otro parque público.

A unas horas de que se les indicara a las personas extranjeras que deben desalojar el campamento ubicado frente a la iglesia de La Soledad, en el barrio de La Merced, la mayoría decidió seguir en otro campamento callejero, ahora en el parque Guadalupe Victoria. 

"Nos mandaron a un refugio, pero tenemos trabajo y en un refugio nos cierran la puerta muy temprano", así lo dice David, quién este martes desarma su casa de madera y plástico en La Soledad.

El venezolano sostiene que el lunes, personal del Gobierno de la Ciudad de México les indicó desalojar la plaza lo más rápido posible y había dos opciones: instalarse en el parque Guadalupe Victoria, afuera del metro Candelaria o quedarse en algún refugio del Gobierno capitalino.

"Que desocuparamos lo más rápido la plaza, sólo aceptamos y ya, sin peleas, estamos en un país prestado y gracias a Dios nos dieron está plaza para vivir un tiempo y estamos bien".

En un recorrido realizado por inmediaciones de la iglesia de Nuestra Señora de La Soledad, a un día del operativo para desmantelar el campamento migrante, todos los extranjeros entrevistados por La Silla Rota aseguraron que no aceptarían irse a un refugio para migrantes, prefieren vivir en la calle.

Raúl Estrella | LSR 

"Ya nos vamos al parque del 'caballito' a levantar otra vez el ranchito", dice Alberto, en uno de los viajes que hace para trasladar sus cosas.

Entre las razones principales que las personas en movilidad exponen para no quedarse en un albergue mencionan el horario y el reglamento.

El desmantelamiento del campamento en inmediaciones de la iglesia de La Soledad obedece a la instalación de una feria y comercios por la semana santa.

Raúl Estrella | LSR 

En el parque que está ubicado sobre avenida Congreso de la Unión los extranjeros en movilidad ya han levantado un nuevo campamento, sin embargo también hay un refugio temporal.

Una enorme carpa con colchonetas al interior pero sin servicios fue instalada por la autoridad capitalina.

Junto al refugio hay dos contenedores con agua potable para los migrantes.

TAMBIÉN LEE: Plaza de la Soledad, el "hogar" de migrantes en la indigencia

TAMBIÉN LEE: Albergue migrante vs casa de cultura: la razón por la que suspendieron su construcción en Azcapotzalco

Raúl Estrella | LSR 

"Me vine al refugio por seguridad de mis hijos"

Kenny estaba instalado en la plaza de la iglesia de La Soledad desde hace seis meses, pero por la seguridad de sus siete hijos decidió quedarse en el albergue temporal.

La carpa no cuenta con sanitarios ni otro servicio como alimentación, sin embargo, para el padre de siete, el servicio "está bien".

Raúl Estrella | LSR 

Kenny asegura que le informaron que puede quedarse en ese lugar por 15 días.

Como al resto de los migrantes de La Soledad, se les informó que no podrán volver a instalarse en la plaza pública de La Merced.

Kenny es otro extranjero que ante el regreso de Donald Trump y sus políticas, como la de trasladar a migrantes a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, Cecot, ha decidido regresar a sudamérica.

Raúl Estrella | LSR 

Y es que uno de sus hermanos que se entregó en un punto migratorio tras obtener la cita mediante la CBP One terminó preso en Cecot en El Salvador.

"Uno de los que esta preso ahí es un hermano mío que estuvo viviendo aquí, como tenía tatuada una lagrima pensando que era del Tren de Aragua, pero nosotros no somos. Él entró con la cita CBP One pero apenas entró al puente lo detuvieron", relata Kenny.

Personal de Gobierno de la Ciudad de México informó que en el refugio temporal hay unas 20 personas instaladas divididas en tres familias.

Raúl Estrella | LSR 

"Al mal tiempo buena cara"

Con una bocina que toca musica salsa, Cruz desarma lo que fue la casa donde vivió por meses.

"Al mal tiempo buena cara", dice mientras desarma a martillazos las piezas de madera. Explica que no puede verse desalentado ante sus hijos.

Raúl Estrella | LSR 

El venezolano sostiene que una vez que se instale en el nuevo campamento seguirá en su plan de llegar a los Estados Unidos.

"México nunca fue una meta, la meta es los Estados Unidos con el favor de Dios".

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

La autoridad encargada de la operación en La Soledad indicó que se trató de un traslado y no de un desalojo.

Raúl Estrella | LSR