Los cortes de agua en las alcaldías de la Ciudad de México afectan significativamente la vida cotidiana de sus habitantes. La interrupción del suministro obliga a las familias a depender de sistemas de almacenamiento, como tinacos y cisternas, que, si no se mantienen adecuadamente, pueden comprometer la calidad del agua.
Además, la falta de presión en las tuberías dificulta actividades básicas como el aseo personal, la preparación de alimentos y la limpieza del hogar.
Para este 2025 las autoridades de la CDMX implementarán un plan de reducción en el suministro de agua que afectará a más de 280 colonias en 10 alcaldías, si quieres conocer la lista completa de alcaldías afectadas y las fechas de la reducción del suministro, quédate con nosotros, aquí te damos todos los detalles.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
No es una sorpresa la crisis hídrica que existe en la Ciudad de México, por lo que continúa siendo un desafío cada año y de acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en su edición del 29 de enero de 2025, la medida tiene como objetivo preservar los niveles del Sistema Cutzamala, que han disminuido debido a la escasez de lluvias en 2024. La estrategia contempla una distribución limitada del recurso hasta la llegada de la temporada de lluvias.
¿Cuáles son las alcaldías y colonias afectadas por la reducción de agua en la CDMX?
El plan de tandeo de agua impactará principalmente a Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan. Sin embargo, otras alcaldías también enfrentarán restricciones. Estas son algunas de las colonias afectadas:
- Álvaro Obregón: Lomas del Capulín, Cedros, Caballito, Lomas de Chamontoya, Tlacuitlapa.
- Coyoacán: Ajusco, Pedregal de Santa Úrsula, Santo Domingo, Nueva Díaz Ordaz, Adolfo Ruiz Cortines.
- Cuajimalpa: Xalpa, La Pila, Monte de las Cruces, Pueblo San Mateo Tlaltenango, Las Lajas.
- Gustavo A. Madero: La Providencia, San Juan de Aragón, Barrio Candelaria Ticomán, Luis Donaldo Colosio, Panamericana.
- Iztapalapa: El Molino Tezonco, Paraje San Juan, Santa Martha Acatitla, Fuego Nuevo, Santa Cruz Meyehualco.
- Magdalena Contreras: San Bernabé Ocotepec, Vista Hermosa, Barros Sierra, Barrio La Cruz.
- Milpa Alta: San Agustín Ohtenco, Barrio La Luz, Barrio San Marcos, San Antonio Tecómitl.
- Tláhuac: Selene, Santa María de los Olivos, Ampliación Selene, El Rosario, Miguel Hidalgo.
- Tlalpan: 3 de Mayo, Cruz del Farol, Cumbres de Tepetongo, San Pedro Mártir, Parres El Guarda.
- Xochimilco: Alcanfores, La Cañada San Lucas, Barrio La Candelaria, Tecomulco el Alto, San Lorenzo La Cebada.
¿Cuáles son las fechas clave de la reducción del suministro de agua en CDMX?
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Quién es Edgar Amador, el nuevo secretario de Hacienda?
La reducción del suministro iniciará después del primer bimestre de 2025, con un esquema de distribución controlada. Las autoridades podrían realizar ajustes en los meses siguientes, dependiendo del pronóstico de lluvias y la disponibilidad del recurso.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
La población en las colonias afectadas busca estrategias para reducir el consumo y maximizar el uso del agua disponible, por lo que el monitoreo del sistema hídrico será constante.