NARCOTRÁFICO

¿Quién es Pancho Cayagua y cómo la captura de su sobrino amenaza a la Unión Tepito?

La captura ocurrió la tarde del 6 de marzo en la calle Peñón, en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc; los tres detenidos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal y continuará con las investigaciones

Cae sobrino de Pancho Cayagua, fundador de la Unión Tepito
Cae sobrino de Pancho Cayagua, fundador de la Unión TepitoCréditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a tres presuntos integrantes de la Unión Tepito, organización criminal fundada por Francisco Javier Hernández Gómez, alias "Pancho Cayagua". Entre los capturados se encuentra Dilan "N", presunto sobrino del fundador del grupo delictivo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Los otros detenidos fueron identificados como Francisco "N", de 37 años, y Paul "N", de 41, a quienes se les acusa de tráfico de drogas, extorsión y secuestro exprés. Según las investigaciones, operaban bajo las órdenes de Óscar Andrés Flores Ramírez, alias "El Lunares", quien es el actual líder de la Unión Tepito.

La captura ocurrió la tarde del 6 de marzo en la calle Peñón, en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc. Los sospechosos llevaban consigo una mochila tipo cangurera negra con 100 dosis de una sustancia similar a metanfetamina, 67 bolsitas de marihuana y dinero en efectivo.

"Pancho Cayagua", fundador de la Unión Tepito

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México señala a Francisco Javier Hernández Gómez, alias “Pancho Cayagua,” como el fundador y líder de la Unión Tepito, junto con su hermano Armando.

Ambos controlaron la venta de drogas, secuestros, extorsiones y el cobro de derecho de piso en Tepito, extendiendo su influencia a al menos cinco delegaciones de la capital. A la célula criminal fundada por “Pancho Cayagua” se le atribuye el secuestro y asesinato de 13 jóvenes en el bar Heaven el 26 de mayo de 2013, un evento que marcó la ruptura del llamado Cártel de Tepito, ya que sus líderes comenzaron a dividirse.

Tras la fragmentación del grupo, los homicidios dolosos aumentaron en delegaciones como Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Gustavo A. Madero. La disputa por el control del corredor de la avenida Insurgentes, desde Paseo de la Reforma hasta Indios Verdes, desató una ola de violencia.

En agosto de 2016, Hernández Gómez fue detenido y encarcelado, acusado del homicidio de dos personas en 2005 en la colonia Morelos. Sin embargo, solo pasó cinco meses en prisión, ya que el 31 de enero de 2017 el juez 21 Penal del Reclusorio Oriente, Juan Jesús Chavarría Sánchez, lo absolvió por falta de pruebas. Un interno del Reclusorio Norte se adjudicó el crimen, lo que llevó a su liberación. Aunque el Ministerio Público apeló la resolución e inició nuevas investigaciones, “Pancho Cayagua” nunca volvió a prisión.

Ya en libertad, intentó recuperar el liderazgo del Cártel de Tepito, el cual había sido tomado por Roberto Fabián Miranda, alias “El Betito”. Esta disputa desató más de 100 homicidios en las zonas controladas por la organización criminal.

El 11 de octubre de 2017, “Pancho Cayagua” fue asesinado en el estacionamiento de una tienda en la alcaldía Gustavo A. Madero. Sujetos en motocicleta lo persiguieron y le dispararon en múltiples ocasiones, dejándolo sin vida dentro de su vehículo, un Renault Fluence con placas del Estado de México.

¿Qué pasará con Dilan "N" y los otros dos detenidos?

De acuerdo con las autoridades capitalinas, Dilan "N", sobrino de "Pancho Cayagua", tiene antecedentes penales y fue ingresado al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2023 por delitos contra la salud.

Mientras que, Francisco "N" y Paul "N" también cuentan con antecedentes. Francisco ha sido detenido en tres ocasiones por robo agravado calificado en 2007, 2018 y 2022, mientras que Paul tiene dos ingresos, uno en 2015 por el mismo delito y otro en 2023 por delitos contra la salud.

Los tres detenidos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal y continuará con las investigaciones. 

Sin embargo, Dilan "N", sobrino de "Pancho Cayagua", podría convertirse en una pieza clave en el caso debido a su vinculación con la organización criminal de la Unión Tepito.