LIMPIEZA URBANA

¿Cómo reportar autos y motos abandonadas en la CDMX?

Los vehículos estacionados durante meses o años son focos de infección y fauna nociva, de acuerdo con autoridades de la capital, que próximamente destruirán más de 2 mil motocicletas

Brigadas de la SSC recorren calles buscando vehículos abandonados que luego se convierten en chatarra.
Brigadas de la SSC recorren calles buscando vehículos abandonados que luego se convierten en chatarra.Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Una de las quejas más constantes de quienes viven en la Ciudad de México se refieren a los autos abandonados en las calles y en años recientes las autoridades han recogido 31 mil vehículos que habían permanecido estacionados durante meses o años.

Esos autos son enviados a corralones y luego se les convierte en chatarra; la empresa que se queda con el desecho entrega una cantidad de dinero al gobierno por ese material y con esos recursos se compran grúas que, precisamente, se dedican a recoger los autos abandonados.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

El gobierno de la CDMX anunció que lanzará el programa más ambicioso de retiro de autos que llevan mucho tiempo estacionados en las calles y han sido reportados por vecinos.

Foco de insalubridad

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez dijo que en los últimos seis años se han convertido en chatarra a 43 mil vehículos que han sido declarados en abandono.

En ese periodo se ha recogido a 31 mil 974 vehículos, y sólo en Iztapalapa se ha removido a más de 8 mil.

De acuerdo con ek funcionario, la remoción de esos vehículos ayuda a la seguridad y reduce la contaminación en la ciudad porque a menudo esos autos son albergue de fauna nociva, o se convierten en tiraderos de basura o son usados como dormitorio por las personas que viven en la calle.

¿Cómo se llevan a los autos abandonados?

El reglamento metropolitano de tránsito prohíbe abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que esté inservible, destruido o inutilizado. Se considra en abandono cuando los autos no se muevan en más de 15 días, acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva.

Cuando los vecinos hacen una denuncia porque un auto ha permanecido demasiado tiempo, las autoridades pegan una notificación en este en la que se pide al dueño demostrar la propiedad y se le da un plazo para que lo mueva.

Equipos de la subsecretaría de Control de Tránsito, la subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hacen recorridos para identificar casos de abandono y cuando encuentran uno o reciben denuncia lo notifican.

Quien abandona un auto puede ser multado con el equivalente a 10 o 20 unidades de medida (UMA) que suma entre mil y 2 mil pesos; si el dueño no se hace cargo, el bien puede ser removido por una grúa de la SSC.

Las autoridades esperan que en los próximos días se destruya a 691 vehículos y más de 2 mil motocicletas que fueron retiradas de las calles.