FRAUDES

Alertan a automovilistas por fraudes en gasolineras; esto debes hacer

Han aumentado denuncias sobre gasolineras en México que despachan menos combustible del que cobran

La Profeco revisa que las estaciones de servicio despachen litros completos y cumplan con las normativas establecidas
La Profeco revisa que las estaciones de servicio despachen litros completos y cumplan con las normativas establecidasCréditos: LSR/Pixabay
Escrito en METRÓPOLI el

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) desempeña un papel clave en la protección de los derechos de los consumidores frente a posibles fraudes en la venta de gasolina.

Ya que a través de operativos de verificación, la institución revisa que las estaciones de servicio despachen litros completos y cumplan con las normativas establecidas. Utiliza herramientas tecnológicas como el programa "Quién es Quién en los Precios de los Combustibles" para monitorear y transparentar costos, evitando abusos y engaños.

Recientemente han aumentado denuncias sobre gasolineras en México que despachan menos combustible del que cobran, ante esto la PROFECO realiza inspecciones en diversas estaciones detectando irregularidades, sin embargo no esta de más tomar medidas preventivas para estar seguros que se reciben litros completos, si quieres saber como detectar este tipo de fraude, quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles. 

Créditos: Pixabay

Contexto: ¿Cómo puedo saber si me están robando gasolina en la estación?

Hay algunos sencillos métodos para detectar fraudes en gasolinerías como:

  • Usar un recipiente graduado: Con el objetivo de verificar que te están despachando lo que estas pagando, solicita que llenen un contenedor certificado de 1, 5 o 10 litros, con marcas visibles, si la cantidad no coincide con lo que pagaste, es probable que cometan fraude.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Mercados del mundo en caída libre ante incertidumbre por aranceles de Trump

  • Verifica siempre el rendimiento de tu automóvil: Puedes calcular el rendimiento de tu vehículo comparando los kilómetros recorridos con la cantidad de litros que cargaste; si notas un consumo inusualmente alto, podría ser señal de fraude.
  • Presta atención a la velocidad del suministro: si la bomba despacha demasiado rápido o se detiene de manera irregular, podría estar manipulada.
Créditos: Pixabay

Señales de que una gasolinería podría estar alterando las maquinas despachadoras 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Localizan 7 cuerpos en un barranco en la montaña de Guerrero

Algunas señales de que una gasolinería podría estar alterando las máquinas despachadoras incluyen:

  • Litros incompletos: Si notas que el rendimiento de tu vehículo es menor al habitual tras cargar gasolina, podría ser señal de que no te despacharon la cantidad completa.
  • Bomba que no inicia en ceros: Antes de cargar, revisa que el contador de la bomba esté en cero; si no lo está, podrían estar cobrando gasolina que no te han suministrado.
  • Despacho irregular o demasiado rápido: Un flujo inusualmente rápido o pausas repentinas en la carga pueden indicar manipulación en la bomba para entregar menos combustible.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: MasterChef Celebrity 2025: ¿cuánto dinero se llevará el ganador de la nueva temporada?

Créditos: Pixabay

 

  • Precios diferentes en el pago: Si el monto cobrado no coincide con la cantidad de litros y el precio por litro anunciado, podría haber fraude.
  • Uso de trucos en el despachado: Algunas estaciones utilizan "rastrillos" o software alterado para reducir la cantidad de gasolina entregada sin que el cliente lo note.
  • Falta de Sellos de la Profeco: Las estaciones verificadas deben contar con sellos visibles, si no los tienen o han sido violados, la gasolinería podría estar alterando el servicio. 
  • Denuncias previas: Consulta plataformas como "Litro por Litro" de PROFECO o redes sociales para ver si la estación tiene antecedentes de irregularidades.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Portaplacas CDMX: estos son los automovilistas que NO pagarán multa

¿Cómo puedo denunciar irregularidades en gasolinerías?

Si sospechas fraude, puedes reportarlo a la PROFECO al 800 468 8722 o a través de su portal en línea, para que realicen una inspección. Para mayor seguridad, consulta la app "Litro por Litro" de PROFECO, donde se reportan estaciones con malas prácticas y precios más justos.

Créditos: Pixabay

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Recuerda que PROFECO sanciona a los establecimientos que incurren en irregularidades, como alterar dispensarios para entregar menos combustible del pagado o modificar los precios sin justificación.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Mediante inspecciones, denuncias ciudadanas y colaboración con otras autoridades, la dependencia busca garantizar que los consumidores reciban un servicio justo y de calidad en la compra de gasolina.