MUNICIPIOS DE GUANAJUATO

¿38 centavos el litro de gasolina?: la bomba petrolera más antigua de Guanajuato

El expendio fue colocado por Pemex apenas unos años después de la Expropiación Petrolera, y hoy, a más de 80 años, todavía se encuentra de pie en este municipio de Guanajuato

Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- "Esta bomba fue instalada en 1943 por J. Cruz Téllez Delgado" se puede leer en una placa de acero, junto a la que fue la primera bomba petrolera instalada en San Miguel de Allende.

A diferencia de lo que muchos creen este expendio autorizado por Pemex no despachaba gasolina, sino petróleo, que en ese entonces, sí, servía como combustible para vehículos de transporte, pero también para hacer funcionar lámparas, faroles, calefacción, estufas e incluso para la elaboración de artesanías.

La bomba se ubica sobre la calle de Júárez esquina con Mesones.

Seguramente muchos sanmiguelenses recuerdan haber ido de niños, pues lo mismo te mandaban por las tortillas que por un galón de petróleo para poder prender la estufa y calentar la comida.

La casona que se encuentra junto a la bomba anteriormente era una importante abarrotera llamada "La Balanza". Hoy, hay una heladería.

La surtidora de gasolina Téllez Delgado se encuentra en la zona centro de San Miguel, sobre la calle de Juárez esquina con Mesones, y aunque para los habitantes de la Ciudad Patrimonio se ha convertido tan solo en un punto de referencia, para los visitantes es una parada turística obligatoria, pues tiene el puesto de ser la bomba petrolera más antigua del estado de Guanajuato.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La bomba fue restaurada en 2009 debido a su valor histórico.

Y aunque el paso de las décadas había causado estragos en su estructura, la bomba fue restaurada en 2009 por su valor histórico, permitiendo que incluso pueda apreciarse el precio del petróleo en aquel entoces: 38 centavos por galón.

A través del cristal se puede apreciar el precio del galón de petróleo en ese entonces.

 

Una época lejana: ¿Qué pasaba en el mundo en 1943?

Mientras la bomba era instalada en San Miguel, en 1943, el mundo se encontraba en uno de los momentos más duros de su historia: la Segunda Guerra Mundial en pleno apogeo.

México, específicamente, se encontraba justo en la mitad del sexenio de Manuel Ávila Camacho; habían pasado tan solo 5 años de la Expropiación Petrolera, y 1943 quedaba marcado como el año en que se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de la Secretaría de Salubridad y Asistencia.

Para los turistas, la antigua bomba Téllez Delgado es una parada obligatoria en San Miguel.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

FN