EDOMEX

¿Qué pasará con la Secretaría del Agua del Edomex tras la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán?

Con la renuncia de Pedro Moctezuma se queda pendiente el mega proyecto transexenal, que entre otros temas abarca el saneamiento del río Lerma, el cual se tenía planeado que inicie a mediados de año

Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Tras la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán a la Secretaría del Agua del Estado de México, se anunció que se impulsará una reestructuración en la dependencia. El gobierno estatal informó que esta reestructuración buscará profundizar en los proyectos encaminados a garantizar el derecho humano al agua, en forma suficiente, sustentable, salubre y asequible avanzando hacia un cambio de paradigma.

La secretaría del agua mexiquense se creó en septiembre del 2023, con el inicio de la actual administración a partir de repensar formas de gestión del agua que mitiguen la crisis actual.

La salida de Pedro Moctezuma, se suma a las de los exsecretarios de seguridad, Andrés Andrade y de finanzas, Paulina Moreno. Los tres iniciaron la administración del actual gobierno del Edomex en septiembre del 2023.

Gobernadora agradeció labor de Pedro Moctezuma

A poco más de 24 horas de que Pedro Moctezuma Barragán presentará su renuncia, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, difundió un mensaje al respecto:

“Informo que el Doctor Pedro Moctezuma Barragán me presentó su renuncia. Reconozco su labor en la Secretaría del @agua_edomex impulsando acciones encaminadas a garantizar el derecho al agua en nuestra entidad. Le deseo el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros. Al pueblo del Estado de México le reitero que no vamos a fallar en ninguna encomienda y que habrá cambios profundos en la dependencia, para dar continuidad al Plan Nacional Hídrico y al Plan de Desarrollo del Estado de México en beneficio de las y los mexiquenses”.

De acuerdo con el gobierno del Estado de México, la estrategia estará alineada al Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y al Eje 2 Bienestar ambiental y acceso universal al agua.

Contexto: Pendientes que deja 

Con la renuncia de Pedro Moctezuma se queda pendiente el mega proyecto transexenal, que entre otros temas abarca el saneamiento del río Lerma, el cual se tiene planeado que inicie a mediados de año.

TAMBIÉN LEE: “Sentía que no era nadie”: Miguel pasó 17 años sin acta de nacimiento

El saneamiento del río Lerma contempla desde las Ciénegas del Alto Lerma hasta su desembocadura en el lago de Chapala, Jalisco, atravesando por 43 de los 125 municipios del Estado de México.

Mostró preocupación por el tema del agua

El mismo Moctezuma Barragán al inicio de la administración mostró preocupación por el tema del agua en esta entidad federativa, incluso criticó en varias ocasiones el hecho del por qué el Estado de México tenía que mandar agua en bloque del Sistema Cutzamala a alcaldías de la Ciudad de México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

La Silla Rota hizo contacto con el departamento de Comunicación Social del gobierno estatal, para conocer detalles de la renuncia y el nombre de quien asumirá el cargo de secretario del agua, pero hasta este mediodía no ha dado respuesta.